Proceso de Evaluación-Certificación
-
Iniciando el proceso. El proceso inicia cuando una persona acude con un Evaluador Independiente (El) acreditado ante la ECE (Entidad Certificadora) para recibir información acerca del proceso de evaluación de competencias, el estándar de su interés, los requisitos, tiempos y perfil de los beneficiados. En esta reunión la persona puede contestar un diagnóstico sobre el estándar de su interés y se le da orientación conforme al resultado, brindándole las siguientes alternativas.
- Iniciar un curso de capacitación, alineación o lecturas complementarias.
- Iniciar el proceso de evaluación. - Preparación de la evaluación y Acuerdo del Plan de evaluación. Durante esta actividad el evaluador presenta al candidato el plan que guía las actividades para seguir durante el proceso de evaluación e incluye la fecha para la presentación de la evidencia solicitada, los horarios y los lugares, así como la fecha para la presentación de los resultados.
- La recopilación de evidencias. Paso en el que se realiza la evaluación de acuerdo con el Plan de evaluación. Su base es la recopilación de evidencias que exige el estándar y su registro en el instrumento de evaluación respectivo. El evaluador verifica que las evidencias generadas por el candidato sean, en calidad y cantidad iguales a las que exige el Estándar.
- Integración del portafolio de evidencias. Es el archivo que contiene las evidencias y los documentos que comprueban que el candidato fue evaluado.
-
El juicio de competencia. Es el resultado de la evaluación de un candidato. Se basa en la recopilación y contabilización de las evidencias de conocimiento, desempeño, producto y actitud ya establecidas en los instrumentos y las observaciones que el evaluador marca cuando el candidato es evaluado.
Este juicio tiene dos opciones:
- Competente. Significa que el candidato logró demostrar todas las evidencias y suficiencias requeridas en el instrumento de evaluación.
- Todavía no competente. Significa que el candidato no logró demostrar todas las evidencias o suficiencias requeridas. - Una vez que se tiene el portafolio integrado y el juicio de competencia emitido, se envía al grupo de dictamen. El grupo de dictamen está conformado por personas expertas en los procesos de evaluación y revisan que ésta se haya realizado conforme a lo establecido por el CONOCER, ratificando la procedencia del juicio de competencia.
- Con la ratificación o rectificación del juicio de evaluación, se tramita o no el certificado de competencia. El resultado se le informa al candidato y si procedió la certificación, conforme a la fecha pactada, el certificado le es entregado al candidato. De no ser así, se le brindan alternativas para fortalecer las áreas de oportunidad detectadas durante la evaluación.
