La Cátedra
La red UNITWIN y La Cátedra sobre Estudios y formación de ciudadanía activa por la paz en el Norte de México busca promover la formación de ciudadanía para la prevención de la violencia, contribuyendo así al cambio social en materia de paz e inclusión mediane la educación en la frontera norte del país, específicamente en el estado fronterizo de Chihuahua.
De esta forma la Cátedra UNESCO-UACH es una de las múltiples formas que la Universidad Autónoma de Chihuahua a través de la Facultad de Filosofía y Letras tiene de retribución a la sociedad a la que pertenece, así como demostrar que la Universidad pública, es al mismo tiempo de responsable la formación profesional y especializada para amplios sectores de la población, medular para el bienestar de las comunidades, ciudades y entidades en donde se erige.
Esta Cátedra contribuirá con reflexiones, propuestas e ideas sobre temas prioritarios para la población en general: formación de ciudadanía para su integración en la enseñanza, investigación y extensionismo para el impacto social; propiciar los diálogos suspendidos o no iniciados aún, con distintos sectores de la población interesados y/o responsables en temas relacionados a la construcción de paz; impulso del respeto a los derechos de las personas como mecanismo para la formación ciudadana y la cultura de paz; desarrollo de sociedades más democráticas, igualitarias, plurales y con perspectiva de género mediante el fortalecimiento de las relaciones entre instituciones de educación superior.
Con este ejercicio se cumple con la obligación universitaria de mostrar a las diferentes generaciones la importancia de la generación y promoción del conocimiento: Para qué saber, para qué reflexionar en voz alta, con otras y otros, sino es en la búsqueda de un bienestar común, compartido.
Escribía Marc Bloch, en su famosa Apología para la historia, que toda ciencia debía demostrar a la sociedad que servía para vivir mejor, de lo contrario no tenía sentido. Con la puesta en marcha de ejes transversales como: Derechos humanos, Comunicación para la paz, Cultura de paz y Prevención de las violencias; la Cátedra UNESCO-UACH deja clara su misión no sólo en la sociedad chihuahuense, sino en el Norte de México.