Servir como referente para la evaluación y certificación de las personas que se dedican a la atención y desarrollo de la primera infancia, aplicando técnicas de estimulación temprana a las niñas/niños que coadyuvan al desarrollo de capacidades de las áreas motoras gruesa y fina, de lenguaje, social y cognitiva.
.jpg)
Objetivo
Lograr la Certificación de las personas que proporcionan estimulación temprana a niñas/niños de cuarenta y tres días a cuatro años de edad.
Capacitación
- Curso de capacitación de forma presencial.
- Lugar de capacitación en un aula proporcionada por ECE-UACH.
Temario
- Preparar y desarrollar las sesiones de actividades de estimulación temprana individual y grupal.
- La utilidad de los materiales didácticos.
- Plan de Contingencias: Acciones contra incendio/amenaza de bomba/ inundación/fuga de gas/balacera.
- Respuesta ante situaciones emergentes
- Integracion de planeaciones de actividades de estimulación temprana semanal de las niñas/niño individual Y el Reporte de incidencias durante la ejecución de las actividades.
- Realiza en tiempo real actividades de estimulación temprana individual para el desarrollo de LOS sentidoS de la vista, tacto, olfato, gusto de acuerdo a la edad y características de las niñas/niños.
- Realiza en tiempo real actividades de estimulación temprana individual para el desarrollo de los sentidoS de la vista, tacto, olfato, gusto de acuerdo a la edad y características de las niñas/niños. Realiza consideraciones previas y durante para las sesiones de actividades. Trabaja las áreas: • Motora: gruesa y fina. • Lenguaje. • Social. • Cognitiva. Y más.
Evaluación
- Examen de conocimientos de opción multiple y verdadero y falso.
.jpg)
.jpg)
LA ECE-UACH OFRECE
- Curso de Alineación.
- Evaluación.
- Certificado por CONOCER.
- Materiales didácticos para el participante.
- Fotografía para el certificado.
Requisitos
- Llevar a cabo el registro en la ECE-UACH de manera presencial o vía correo electrónico.
- Comprobante de pago.