Semana Académica Transdisciplinaria

  • UACH
  • /
  • Abril 27, 2022
cup-semana.jpg

El lunes 4 de abril fue inaugurada la Semana Académica Transdisciplinaria del Centro Universitario Parral, la cual se estará llevando a cabo del 4 al 8 de abril del presente.

Dicha semana Académica tendrá como objetivo reflexionar en tiempos de pandemia, los escenarios a priori y a posteriori, de la educación, la salud, la convivencia, la cultura y las artes, la economía, la gestión empresarial, el tejido social, el deporte y la activación física, la movilidad y el transporte, el sistema de cuidados, entre otras desde la visión transdisciplinaria a fin de generar las posibles soluciones que nos competen en un entorno local, regional, nacional y/o internacional. En la inauguración del evento estuvieron presentes el Dr. Javier Martínez Morales, Director del Centro Universitario de Parral, la Dra. Isabel Guzmán Ibarra, el Dr. Rigoberto Marín Uribe, la Mtra. Julia Hernández Aragón y Mtro. Edel Omar Montoya Maldonado, Secretario Académico del CUP.

En su participación el Director del CUP, el Dr. Javier Martínez Morales, considera primordial que bajo la transdisciplinariedad puedan observarse los diferentes escenarios por la actual pandemia, por su parte la Dra. Isabel Guzmán, señaló que es un esfuerzo conjunto el trabajo que se hace desde estos temas como la complejidad y la transdisciplinariedad, y que se haga ruido para generar espacios de reflexión y acción en virtud del proceso de enseñanza aprendizaje en las universidades.

Durante el arranque de los eventos se llevó a cabo la presentación de baile con el grupo KNabee y a partir de las 10:00 horas se realizó la conferencia magistral “COVID -19 y perspectiva económica” impartida por el maestro André Gérald Destinobles de la UACH.

De igual forma se tuvo una Exposición pictográfica semi-permanente “Retrospectivas” a cargo de colectiva feminista Biznaga.

Más tarde se llevó a cabo la presentación de capítulo de libro: “Tutoría en tiempo de pandemia por la COVID-19”, a cargo de la Mtra. Julia Hernández Aragón de la UACH.

Por otra parte se llevo a cabo la Conferencia Magistral: “Lo inolvidable de la pandemia: intranquilidad y crueldad ante la sabia lentitud como aprendizaje” por parte del doctor Alberto Isaac Herrera Martínez de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

Para el miércoles 6 de abril se impartieron dos talleres; el primero denominado, Diseña tu Ávatar post-pandemia y el segundo sobre “Educación Financiera”.

El jueves 7 de abril las actividades iniciaron con la conferencia “La docencia y la improvisación emergente en tiempos de pandemia” por la doctora Alicia Rivera Morales de la Universidad Pedagógica Nacional de CDMX.

Le siguió la conferencia magistral: “¿Qué nos dejó la pandemia? Impartida por el doctor Víctor Eduvigis Navarrete Salazar de la UACH y concluyen las actividades con la conferencia magistral: “Estrategia corporativa ante el nuevo entorno. Innovación mexicana rumbo a una economía social"; impartida por la doctora. Eva Conraud Koellner de la Universidad de Guanajuato.

El último día de actividades, se realizó un conversatorio de estudiantes: “Mi vida estudiantil en pandemia”.

La semana Académica Transdisciplinaria se llevó a cabo de manera híbrida, vía Plataforma ZOOM, y en el Auditorio Central del Centro Universitario Parral.

"Luchar para lograr, lograr para dar"


Universidad Autónoma de Chihuahua

C. Escorza 900, Col. Centro 31000

Tel. +52 (614) 439 1500

Chihuahua, Chih. México