La Universidad Autónoma de Chihuahua y la Facultad de Derecho convocan a participar en la integración de Grupos Disciplinares, conforme a los siguientes parámetros:
Los Cuerpos Académicos y Grupos Disciplinares son el conjunto de profesores que realizan investigación en torno a una o varias líneas de generación o aplicación innovadora del conocimiento, en temas disciplinares o multidisciplinares, con un conjunto de objetivos y metas académicas y con reconocimiento del Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP)
Constituyen un soporte indispensable para la formación de recursos humanos en las Instituciones de Educación Superior, IES. Al ser el marco en base al cual se desarrollan proyectos de investigación en diversas áreas del conocimiento, constituyen una plataforma sólida para enfrentar el futuro cada vez más exigente en la formación de capital humano, lo que les permite ubicarse como las células académicas básicas de las IES. La investigación colegiada, ya sea en Cuerpos Académicos (CA), Grupos Disciplinares (tendiente a conformarse como CA) o Redes de Investigación, fomenta la capacidad institucional para generar y/o aplicar el conocimiento; la identificación, integración y coordinación de los recursos intelectuales de la institución se ve reflejada en beneficio de los programas educativos, además de que su correcta articulación conlleva soluciones a las necesidades del desarrollo social y del sector productivo en los ámbitos local, regional y nacional.
Para su registro se debe de realizar una autoevaluación (solicitar al correo electrónico: cij@uach.mx), el cual debe ir acompañado de oficio firmado por Director de la Facultad para registro, en la que se solicitaran requisitos como: Programas Educativos a los que impacta el GD, Producción Académica: Artículos, libros, capítulos de libros, Proyectos de Investigación: Externos e Internos, Dirección Individualizada como Tesis, Participación con otros CAs o Grupos de Investigación, Reuniones o eventos para realizar trabajo en conjunto, Participación en la actualización de programas educativos de licenciatura.
Para conformar el GD se requieren: un mínimo de tres PTC y al menos dos de ellos con doctorado, plan de trabajo, con metas medibles para tres años; mínimo un artículo colegiado enviado a revista arbitrada; al menos un PTC con Perfil Deseable PRODEP, al menos un miembro con potencial para ingresar al SNI, además deberá elaborar una propuesta de investigación para buscar recursos, la dirección colegiada de una tesis terminada y dos en proceso y la participación colegiada en un PE de licenciatura.