
Utilizará IUPAC átomo humano de la UACH para su campaña internacional
- UACH
- /
- Diciembre 7, 2020
La fotografía aérea del átomo conformado por estudiantes de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de Chihuahua será utilizada en la campaña que la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada emprenderá en sus actividades durante el mes de febrero del 2021.
La maestra Karla Bernal explicó que dicha imagen fue tomada y difundida durante la Semana de Investigación de esta facultad y que además ganó el premio en un certamen nacional.
Dijo que la IUPAC decidió utilizar la fotografía del átomo de la FCQ por la excelencia de la misma y el empeño que pusieron los participantes, además de sus colores y la forma.
Informó que la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC) es la autoridad mundial en nomenclatura y terminología química, incluida la denominación de nuevos elementos en la tabla periódica; sobre métodos estandarizados de medición, y sobre pesos atómicos, y muchos otros datos evaluados críticamente.
Precisó que además es una organización científica neutral y objetiva, la IUPAC fue establecida en 1919 por químicos académicos e industriales que compartían un objetivo común: unir una comunidad química global fragmentada para el avance de las ciencias químicas, a través de la colaboración y el libre intercambio de información científica.
En la Universidad Autónoma de Chihuahua, la Facultad de Ciencias Químicas da cuenta de la amplia diversidad de ámbitos de aplicación de la Química. Los programas de estudio que se ofrecen, preparan a los estudiantes para desarrollarse en ámbitos tan diversos como la alimentación, el ambiente, la salud y la ingeniería.