Con el objetivo de conservar las áreas verdes, una brigada de maestros de la Facultad de Ciencias Agrotecnológicas de la UACH, trabaja con el Ayuntamiento de Chihuahua para prestar servicios de asesoría en cuanto a la manutención y conservación de los parques y jardines establecidos en nuestra ciudad.
La maestra Nuvia Orduño, responsable del proyecto, indicó que este convenio que inició desde el 2017 fue para lograr que todas las áreas verdes de esta capital mantengan cierta uniformidad en su conservación, por lo que todos los viernes un grupo de maestros acuden a supervisar algunos de esos lugares para emitir las recomendaciones pertinentes a los responsables de brindar el cuidado de los mismos.
Agregó que fue el mismo personal de Parques y Jardines del Municipio de Chihuahua quienes se acercaron con el director de la facultad para solicitar en un inicio sólo una plática sobre las plagas que afectan esos pulmones de la localidad, la forma de podas que deben instrumentarse y el tipo de fertilizante que pueden aplicar.
Sin embargo, refiere la maestra, en este año se optó por no dar más cursos presenciales sino acudir directamente a los parques para dar seguimiento a las recomendaciones que se les brindaron, constatar que se está haciendo en el área de trabajo y que el lugar quede acorde para que las familias de Chihuahua tengan un espacio adecuado donde puedan convivir.
En base a eso, hoy en día lo que hacen los catedráticos es que cada viernes acuden a revisar por lo menos el diez por ciento de los pulmones que le corresponden a un licitador, lo que significa de 10 a 15 parques aproximadamente, para observar primero en qué condiciones recibieron ese lugar, segundo, si están atendiendo cabalmente con las indicaciones y, tercero, que no se abuse en la utilización de plaguicidas, para que finalmente la misma facultad les entregue un documento que avala sus labores de mantenimiento.
“El hecho de que nosotros acudamos a supervisar las acciones que realizan los encargados de darle mantenimiento al parque o a cualquier otra área verde, sirve también para demostrar a nuestra sociedad el tipo de servicios que ofrece la facultad y que el trabajo de los docentes se vea reflejado en el embellecimiento de nuestros jardines”, concluyó la maestra Nuvia Orduño.