900.jpg

Hablar Embajador Eduardo Roldán sobre “El liderazgo político en Asia ante la pandemia global”

  • UACH
  • /
  • Junio 9, 2020

La Semana Académica “La Sociedad en la Pandemia” de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua, contó nuevamente con la participación del ex embajador Eduardo Roldán Acosta, quien en esta ocasión impartió la conferencia “El liderazgo político en Asia ante la pandemia Global”.

Para iniciar, el ponente definió que sólo los países con estructuras sólidas salen bien librados en momentos de crisis. Los líderes más efectivos son los que logran construir soluciones ante los problemas, crear confianza en la gente y una solidaridad colectiva; con esto podemos comparar quiénes son los líderes y quiénes son los caudillos.

Luego compartió varios ejemplos de liderazgo en el continente asiático, en países como China, Corea del Sur, Japón, Singapur, Taiwán o Tonga, ante la presente epidemia del COVID-19. Algunas naciones pequeñas recurrieron a medidas extremas, como cerrar todos sus accesos por tierra, mar y aire. El resultado es que algunas de estas no han reportado caso alguno de la enfermedad.

En contraste, el experto en materia internacional habló también del tipo de liderazgo que ejerce Corea del Norte, como es el caso de Kim Jong-un, de quien primero realizó una semblanza de su historia familiar y su subida al poder. ¿Cómo ha enfrentado este “líder” la crisis del Covid-19? Cerraron todas sus fronteras y sanitizaron todos los espacios públicos. Corea del Norte es líder, aunque ejerce un tipo distinto de liderazgo.

También especificó que algunos líderes, como políticos, son más inteligentes que otros. Unos más ambiciosos, unos más preocupados por su interés personal que por la sociedad. En su opinión, Ángela Merkel es la única gran lideresa en el mundo, pues habló con razón y corazón y su pueblo entendió. Muchos países pequeños en Asia siguen su ejemplo y han logrado resultados exitosos.

Antes de concluir, el conferencista citó una frase de Lao Tze: “Si no cambias de rumbo puede que termines exactamente donde te encuentras” e hizo un llamado a los asistentes a la reunión a buscar el éxito de México, más allá del beneficio personal.

Roldán Acosta es doctor en Ciencias Políticas, con mención honorifica por la Universidad de Columbia, en Estados Unidos. Cuenta con una experiencia de más de 25 años en el servicio exterior mexicano y es autor de más de 25 libros. Durante su paso por el servicio exterior fungió como excelentísimo Embajador de países como Túnez o Argelia.

Este ciclo de conferencias virtuales estará a disposición de los estudiantes y personal académico por medio de la plataforma Google.meet, y tiene validez para el Carnet Cultural Universitario. Además, se encuentran disponibles en las redes sociales de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UACH, en @fcpysuach.

Noticias de última hora

Todo listo para la aplicación del examen de admisión UACH

La Universidad Autónoma de Chihuahua llevará a cabo este 20 de junio de 2025 su proceso de admisión para el semestre agosto-diciembre 2025

Ver más ...

"Luchar para lograr, lograr para dar"


Universidad Autónoma de Chihuahua

C. Escorza 900, Col. Centro 31000

Tel. +52 (614) 439 1500

Chihuahua, Chih. México