900.jpg

Expone el manejo holístico para combatir el cambio climático

  • UACH
  • /
  • Abril 22, 2021

•Explica especialista en energías renovables a estudiantes UACH esta tendencia para mejorar los recursos agrícolas.

El manejo holístico es una tendencia mundial para gestionar los recursos agrícolas con beneficios medioambientales, y sociales que apoyan la economía de forma sostenible, dio a conocer el Ing. Juan Pablo Almeida Falomir, dentro del ciclo de conferencias que ofrece al alumnado y público en general, la Facultad de Zootecnia y Ecología de la Universidad Autónoma de Chihuahua.

El especialista en energías renovables, explicó que la meta holística actual es ser una empresa próspera, sólida y rentable, con la que se mejora el ambiente y diversifica la fauna y flora silvestre.

Esta tendencia promueve las capacidades propias del terreno para crear vida con los mismos recursos y aumentar la retención de agua, con menor erosión de minerales, lo que permite restaurar la biodiversidad de plantas, animales e insectos de la zona.

“Ver el rancho no sólo como una mina en la que sólo hay que sacar sino que nutrirlo, observarlo, y ser capaces de regenerar el ecosistema en el que estamos para el bien propio y el de la comunidad que los rodea”, señaló Almedia Falomir.

Por último, junto con la audiencia reflexionó que la tierra es hoy en día el mayor negocio para los ganaderos, donde los ranchos se han vuelto un tema de bienes raíces, pues valen más en terreno que lo que producen, o lo que pueden llegar a convertirse, situación que debe replatearse frente al cambio climático.

Para mayor información sobre el quehacer universitario consulta el Instagram, Facebook, Twitter y ahora TikTok como @UACH_MX y la página web: http://www.uach.mx/"


Universidad Autónoma de Chihuahua

C. Escorza 900, Col. Centro 31000

Tel. +52 (614) 439 1500

Chihuahua, Chih. México