Estrechan lazos de vinculación UACH y organismos empresariales de ciudad Juárez
- UACH
- /
- Marzo 31, 2023

Acuerdan fomentar acciones de emprendimiento entre ambos sectores.
Con el objetivo de fortalecer lazos de vinculación con el sector productor y fomentar el emprendimiento, una comitiva encabezada por el rector de la UACH, maestro Luis Rivera Campos se reunió con representantes de las cámaras empresariales de ciudad Juárez.
Durante la reunión, el rector de la UACH, el maestro Rivera Campos aseguró que para la Universidad, ciudad Juárez representa una oportunidad para el crecimiento de sus proyectos académicos que se van construyendo de acuerdo a las demandas de sus habitantes y de sus diferentes sectores empresariales, quienes al final son los que se convierten en los contratantes de sus egresados.
Expresó que la UACH ha creado esa oferta académica gracias al contacto que tienen algunas de sus facultades con los organismos empresariales de ciudad Juárez, quienes han estado muy atentos desarrollando programas laborales para dar cabida a los estudiantes y que el día de mañana pasarán a formar parte de esa gran familia del sector que le brinda la oportunidad, primero como estudiantes donde presentan sus prácticas y luego como profesionistas.
Por último, el rector le reiteró a los líderes empresariales el compromiso que tiene la Universidad de continuar generando profesionales de calidad que puedan satisfacer sus demandas laborales y dejar muy en alto el nivel del sector productivo que se maneja en la frontera más grande de México.
Por su parte el presidente de la CANACO, Rogelio Ramos, reconoció el nivel académico de los egresados de la UACH que han sabido demostrar que tienen la capacidad y las herramientas para desarrollarse de manera exitosa en la planta productiva.
Asimismo, Ramos Guevara planteó la necesidad de establecer de manera obligatoria en cada una de las facultades de la UACH una materia o un taller de emprendimiento para que sus egresados se conviertan en los próximos integrantes de la iniciativa privada.
En tanto, la presidenta de Canacintra, Rosa Isela Molina Alacai dijo que es importante que los estudiantes se relacione con las fuentes de empleo desde que están en las aulas, es por ello que está cámara empresarial tiene un programa de educación dual con más de 500 estudiantes de bachilleres.
A la reunión, por parte de la Universidad, asistieron directores de facultades que tienen extensiones en esa ciudad fronteriza como el Dr. René Núñez de Medicina, Juan Antonio Galache de Odontología, Carlos Javier Ortiz de Ciencias de la Cultura Física, la maestra Cristina Cabrera de Contaduría y Administración, maestra Olinda Ornelas de Economía Internacional, maestra Mariana Vargas Beltrán de Enfermería y Nutriología, maestro César Gutiérrez de Derecho, maestra Martha Mier Calderón, directora académica y Mario Duarte de Ciencias Políticas y Sociales.
Por parte de los organismos empresariales estuvieron presentes Rogelio Ramos Guevara, presidente de la Cámara Nacional de Comercio -CANACO- y Rosa Isela Molina Alacai, presidenta de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación.