Ismael_Ortiz_1920.jpg

Emplean cáscara de nuez para reducir gastos a los Productores Porcinos

  • UACH
  • /
  • Enero 30, 2024

Con la finalidad de darle un valor agregado, así como apoyar a los productores chihuahuenses, la Facultad de Zootecnia y Ecología de la UACH trabaja con un proyecto de investigación consistente en emplear la cáscara de nuez y cacahuate en los alimentos para cerdos, lo que implicaría una reducción significativa en el gasto.

El doctor Ismael Ortiz Aguirre, profesor investigador de la UACH, explicó que se está trabajando con los porcinos, ya que es uno de los sectores que más derrama económica genera en el Estado, sin embargo, se ha detectado que durante las etapas de crecimiento del cerdo existe un periodo en el que el animal no se llena fácilmente, lo que genera un impacto en los bolsillos de los productores.

Por ello, se analizan los beneficios de sustituir hasta en un 15% del alimento con cáscara de nuez y cacahuate, lo que contribuye a mejorar el cultivo y a su vez emplear el residuo de cascajo. Añadió, que entre las etapas de crecimiento de los cerdos existe una en la que el animal no se llena fácilmente, sin embargo, adicionando el alimento con las cáscaras el cerdo tiene una mayor saciedad, con menos comida.

El doctor Ortiz destacó que entre los resultados arrojados hasta ahora se han percatado que con la adición del cascajo se ha modificado la microbiota del cerdo, además de que existe una marcada disminución de bacterias en general y en particular las patógenas presentes en el sistema digestivo.

Cabe mencionar que el proyecto surgió debido a que en los campos chihuahuenses se desecha una gran cantidad de cáscara de nuez y cacahuate, residuos que suelen ser ricos en compuestos antioxidantes, y, aunque tienen mucha celulosa, son aceptadas por muchos organismos para su consumo.

En la FZyE trabajan diversas investigaciones enfocadas en el aprovechamiento biotecnológico “el ecosistema no está para verlo, está para aprovecharlo de manera inteligente y sostenible”, concluyó el doctor Ortiz.


Universidad Autónoma de Chihuahua

C. Escorza 900, Col. Centro 31000

Tel. +52 (614) 439 1500

Chihuahua, Chih. México