Festejan el XVII Aniversario de la Revista Tecnociencia con concierto de la OSUACH

  • UACH
  • /
  • Mayo 31, 2024
Tecnociencia-con-concierto-de-la-OSUACH1920.jpg

En el marco de los festejos por el 70 Aniversario de la Universidad Autónoma de Chihuahua se llevó se conmemoraron los 17 años de la fundación de la Revista Tecnociencia Chihuahua, encargada de dar difusión a los trabajos de investigación de la comunidad científica principalmente de la UACH.

Durante la sesión se aprovechó para rendir un homenaje especial al fundador de esta edición, doctor César Humberto Rivera Figueroa.

El rector de la Universidad, Maestro Luis Alfonso Rivera Campos, destacó que desde su creación, “Tecnociencia Chihuahua” ha sido un pilar fundamental para la difusión del conocimiento científico y académico más allá de la institución. Esta edición multidisciplinaria ha permitido a los investigadores, de nivel nacional o internacional, compartir sus hallazgos y contribuciones en un formato accesible y de alta calidad.

Además, de rendir un merecido homenaje al doctor Rivera Figueroa, que, con su visión y punto de vista, creó la manera de que las y los investigadores tuvieran un espacio de apoyo para dar a conocer sus avances, que con este esfuerzo ha pavimentado el camino para futuras generaciones.

El director de Investigación y Posgrado, doctor Luis Carlos Hinojos Gallardo, resaltó que esta revista es de gran apoyo no solo para la comunidad científica o de investigación, si no para alumnos y docentes, para que trascender fronteras a través de las investigaciones, propuestas y trabajos de la comunidad dedicada a mejorar el ambiente de la ciencia en Chihuahua.

Agregó que esta revista es un ejemplo de las investigaciones científicas, en la que los investigadores, propios y externos, tengan una oportunidad de dar a conocer sus avances y proyectos.

En la actualidad existen 382 docentes dentro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores en los distintos niveles del SNII, por lo que, con esto, la Universidad se posiciona en el nivel nacional de investigaciones de calidad e investigaciones con realce.

Además de entregar una placa conmemorativa al editor fundador, César Humberto Rivera Figueroa, la Orquesta Sinfónica de la UACH participó con el concierto de gala, “Burlar lo clásico de la Técnica a la Emotividad en la Música Orquestal”, bajo la dirección artística de David Pérez Olmedo y como invitado, el trompetista solista, Héctor Iván Rodríguez Castillo.

Investiga docente de FEN-UACH relación entre alimentos, contaminación y riesgo metabólico

Tiene estancia posdoctoral en University of British Columbia, Vancouver


Universidad Autónoma de Chihuahua

C. Escorza 900, Col. Centro 31000

Tel. +52 (614) 439 1500

Chihuahua, Chih. México