
Con el propósito de fortalecer las competencias académicas, docentes y científicas de su comunidad universitaria, la Facultad de Enfermería y Nutriología de la UACH llevó a cabo la primera parte de sus Jornadas de Actualización 2025, los días 25 y 26 de septiembre, con la participación de destacados especialistas en el ámbito de la salud.
Durante estas jornadas se desarrollaron diversas actividades enfocadas en la actualización profesional y la generación de conocimiento aplicado a la investigación en salud, entre ellas destacó el taller "Desarrollo y validación de instrumentos de investigación en salud", impartido por el Dr. Rosario Eduardo Apodaca Armenta, de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
Asimismo, se presentó la conferencia magistral “Tendencias actuales en nutrición y su impacto en la salud pública”, a cargo de la Dra. Yenisei Ramírez Toscano, investigadora de la Universidad Autónoma de Nuevo León, quien abordó los principales retos contemporáneos en la alimentación y la salud poblacional.
Como parte del programa académico, el M.P.E.A. Sergio Jerónimo Chávez Salgado, Docente de la UACH, ofreció el taller "Integración de software estadístico e inteligencia artificial en investigación en salud", orientado al uso de herramientas tecnológicas que optimizan los procesos de análisis científico.
En su mensaje inaugural, la Dra. Mariana Vargas Beltrán, Directora de la Facultad, destacó la importancia de estas jornadas como un espacio de reflexión, aprendizaje y colaboración interinstitucional, que promueve la mejora continua en la formación de profesionales de la salud: “Estas actividades fortalecen la calidad académica y fomentan la innovación en la enseñanza y la investigación, pilares fundamentales de nuestra Facultad”, expresó la Directora.
Con estas acciones, la Facultad de Enfermería y Nutriología reafirma su compromiso con la excelencia académica y el desarrollo científico, al impulsar la actualización constante de su personal docente, estudiantes y egresados en beneficio de la sociedad chihuahuense.