
La Dra. María del Sol García Ortegón, pionera en el campo de la cirugía cardiovascular en México y América Latina, ofreció una conferencia en la Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas titulada "Mujeres en la Cirugía", organizada por el capítulo Chihuahua de "mamás doctoras" en el marco del día conmemorativo de la mujer y la niña en la ciencia. Durante la plática, la Dra. compartió su experiencia como la primera mujer en realizar un trasplante de corazón en México y la primera en América Latina en realizar una cirugía robótica de corazón.
Con más de dos décadas de trayectoria en el ámbito médico, la Dra. García Ortegón ha roto barreras en una disciplina tradicionalmente dominada por hombres, logrando hitos que la posicionan como una figura de referencia en la medicina cardiovascular a nivel internacional.
Su trabajo ha sido reconocido por su alto nivel de innovación y sus contribuciones al avance de la cirugía cardiaca, destacando especialmente en el uso de tecnología de punta como la cirugía robótica.
La conferencia se llevó a cabo en Campus Colón y contó con la presencia de profesionales de la salud, estudiantes y público en general, todos interesados en conocer más sobre los avances de las mujeres en la medicina, así como sobre los retos y logros que han enfrentado en este campo.
Con esta conferencia, la Dra. García Ortegón logró inspirar a nuevas generaciones de cirujanas a seguir sus pasos y contribuir con su talento a la evolución de la medicina. Además, abordó temas clave sobre el empoderamiento de las mujeres en profesiones científicas y médicas, abriendo el diálogo sobre la importancia de la inclusión y la equidad en la ciencia.
La Dra. María del Sol García Ortegón es una cirujana cardiovascular con una carrera destacada en el ámbito de la cirugía cardíaca y el trasplante de órganos. Además de ser pionera en el trasplante de corazón en México, ha sido una figura clave en la implementación de técnicas quirúrgicas innovadoras, como la cirugía robótica, en América Latina. Su trabajo ha sido reconocido a nivel nacional e internacional y ha sido un referente para el empoderamiento de las mujeres en la medicina.
Tópicos: Cirugía Escuela Estudiantes Salud
