Imparten en la UACH curso de capacitación en cuestión de genero a enlaces universitarios

  • UACH
  • /
  • Febrero 14, 2025
Imparten_en_la_UACH_curso_de_capacitación_en_cuestión_de_genero_a_enlaces_universitarios1920.jpg

Con la plática “Prevención y atención a la violencia de género”, a cargo de la maestra María Elena Cárdenas Méndez, docente de la Facultad de Derecho, el colectivo Matilde, a través de la Coordinación de Enlace Universitario de la Universidad Autónoma de Chihuahua, dio arranque a los cursos de capacitación dirigidos a los responsables de las áreas de enlaces de género de las distintas unidades académicas de la UACH.

Durante su ponencia destacó la importancia de avanzar en la prevención y atención a la violencia hacia las mujeres en los espacios universitarios. “La idea es reflexionar colectivamente sobre estrategias, pero también, avanzar en la perspectiva de género en la convivencia universitaria”, mencionó Cárdenas Méndez.

En este sentido, remarcó el tomar en cuenta los contextos y diferencias de cada persona, como el género, sexo, orientación sexual, situación económica, condición de salud, etc. E indicó que toda política de igualdad exige el reconocimiento de las diferencias y la garantía de que estas no generen desigualdades en el acceso a recursos, oportunidades y derechos.

Por su parte, el rector de la UACH, Mtro. Luis Rivera Campos, agradeció a las directoras y directores por las sumas de esfuerzos en beneficio de la comunidad universitaria y reiteró su compromiso por garantizar la prevención y atención a la violencia de género, cuyo objetivo es que sea erradicado en la universidad.

Asimismo, reconoció la importancia de que los enlaces sean personas que generen confianza, respeto, tengan conocimiento, confidencialidad y estén dispuestos a dar acompañamiento continuo a las víctimas, así como consolidar espacios que prevean la seguridad e integridad estudiantil.

La Mtra. Liz Aguilera García, directora de la Defensoría de los Derechos Universitarios, Igualdad y Atención a la Violencia de Género de la UACH, destacó la importancia de conocer las funciones y atribuciones de los enlaces de género y remarcó que mensualmente los enlaces se reúnen para abordar temas relevantes para la comunidad universitaria.

Cabe mencionar que la capacitación continuará con la plática a cargo de la psicóloga Jessica Caraveo, donde abordará los temas del acompañamiento a víctimas de violencia, primeros auxilios psicológicos, establecimientos del lugar, términos generales, autocuidado del acompañante, entre otros.


Universidad Autónoma de Chihuahua

C. Escorza 900, Col. Centro 31000

Tel. +52 (614) 439 1500

Chihuahua, Chih. México