Acuden investigadores de la Facultad de Economía Internacional a Encuentro Académico en UTEP

  • UACH
  • /
  • Febrero 20, 2025
Acuden_investigadores_de_la_Facultad_de_Economía_Internacional_a_Encuentro_Académico_en_UTEP1920.jpg

Analizan la problemática fronteriza entre México y Estados Unidos

Con el propósito de analizar y proponer soluciones a los retos económicos y sociales que enfrenta la región fronteriza, investigadores de la Facultad de Economía Internacional de la UACH participaron en el Encuentro Académico sobre Comercio y Economía en la Frontera México-Estados Unidos que se efectuó en la Universidad de Texas en El Paso (UTEP).

Cabe resaltar que este evento que se realizó en la Woody L. Hunt College of Business, reunió a destacados académicos de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH) y de UTEP.

Representaron a nuestra Máxima Casa de Estudios, la Dra. Gloria Lizeth Ochoa Adame y el Dr. Amílcar Orlian Fernández Domínguez quienes presentaron estudios relevantes en los campos de la economía laboral y los cambios en la migración laboral en ciudades fronterizas, vinculando sus hallazgos con el impacto directo en el desarrollo económico y social de la región.

El Dr. Fernández Domínguez abordó la dinámica de los movimientos migratorios en la frontera y su impacto en los mercados laborales, destacando cómo las políticas económicas y laborales pueden ajustarse para mitigar los efectos negativos y potenciar los beneficios del fenómeno migratorio.

Por su parte, la Dra. Ochoa Adame expuso su trabajo en economía laboral, explorando estrategias para mejorar la empleabilidad y el bienestar de los trabajadores en entornos de frontera.

Durante la jornada, los docentes de la facultad participaron en mesas de trabajo con colegas de diversas universidades, generando propuestas concretas para fortalecer la enseñanza de temas como comercio internacional, migración, diversidad e inclusión. Estos temas son fundamentales para el desarrollo de estrategias que permitan a las empresas y gobiernos afrontar los retos y oportunidades que presenta la relación entre México y Estados Unidos.

La participación de la Facultad de Economía Internacional en este evento refleja su compromiso con la investigación aplicada y la formación de profesionales altamente capacitados para enfrentar los desafíos económicos del futuro. La movilidad laboral, la equidad de oportunidades y la diversidad en los entornos de trabajo son temas cruciales para el desarrollo sostenible de la región.


Universidad Autónoma de Chihuahua

C. Escorza 900, Col. Centro 31000

Tel. +52 (614) 439 1500

Chihuahua, Chih. México