
Estudiantes de la Facultad de Ciencias Agrícolas y Forestales de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), acompañados por su asesor, el M.C. Martín Armando Alonso Gómez, participaron en el Congreso Internacional sobre Conservación de Biodiversidad en el Norte de México (NORCEB 2025), celebrado en Moctezuma, Sonora.
Durante este encuentro, se llevaron a cabo conferencias magistrales sobre temas como "Las Bondades del Germoplasma fúngico del Desierto Sonorense" y "La Redefinición del Papel de los Microorganismos". Asimismo, se realizaron ponencias sobre la protección de flora y fauna en el norte del país y la prevención del tráfico de especies, entre otros temas relevantes.
Además, se contó con la participación de los estudiantes en la modalidad de póster, entre los cuales destacaron: Andrea Ileana Sánchez García con su trabajo titulado "Elaboración de un Manual de Prácticas de Inocuidad para Cultivo de Cebolla (Allium cepa L.) en la Unidad de Empaque El Roble SPR de RL de CV.", así como la del estudiante Álvaro Orduñez Murillo, el cual expuso sobre "Prohexadiona de Calcio como bioregulador en etapa de floración para nogal pecanero Var. Western Shley". De igual manera, Miguel Ángel Herrera Porras presentó su investigación sobre "Identificación de nematodos asociados al cultivo de maíz forrajero (Zea mays L.) en la comunidad de Congregación Ortiz, Mpio. De Rosales, Chihuahua".
Este tipo de actividades fomentan el interés por la investigación científica y fortalecen su formación académica, además de sensibilizarlos sobre la importancia de la conservación de los recursos naturales.
Sin duda este tipo de participaciones promueven en los estudiantes la inquietud por continuar aportando en el crecimiento del conocimiento científico y además sensibiliza a la comunidad estudiantil para colaborar en los proyectos que actualmente desarrollan los maestros investigadores de la facultad.