
La Facultad de Enfermería y Nutriología de la UACH dio inicio a la Semana Cultural FENARTE bajo el lema "Nutriendo vidas, cuidando corazones", un espacio dedicado a celebrar el conocimiento, el arte, la identidad y la vocación de sus estudiantes.
Durante el arranque, el Rector Rivera Campos, resaltó la importancia de que las áreas de la salud integren la cultura y el arte en su formación profesional, para ejercer su vocación de manera más humana y sensible. “Siempre que vengo a la FEN hay cosas nuevas. Esto es un ejemplo de cómo el liderazgo debe propiciarse en los espacios académicos. Disfruten y participen en estas actividades, porque cuidar del otro también es un acto cultural”, mencionó.
Por su parte, la Dra. Mariana Vargas Beltrán, Directora de la FEN, expresó que es grato iniciar con un encuentro que permite a las y los estudiantes desarrollarse desde la imaginación, la reflexión y la comunicación, encontrando en el arte una forma de reencontrarse consigo mismos: “Nuestra facultad se siente complacida de que existan jóvenes interesados en el arte, la cultura y los valores que estas expresiones nos aportan. Los invito a disfrutar de este programa y que sirva para enriquecer nuestras vidas”, destacó.
Durante la inauguración, Héctor Manuel Holguín Cuevas, presidente de la Sociedad de Alumnos, reconoció que el arte y la salud comparten la capacidad de sanar y que este espacio tiene como propósito mostrar el talento de la comunidad estudiantil, fortaleciendo la unidad y la vocación de cuidar y transformar vidas.
FENARTE incluye actividades como: Zumba Cultural, Rally, elaboración de Figuras de Yeso y Obras de Teatro al aire libre. Esta semana busca fortalecer los lazos de unión entre la comunidad estudiantil y resaltar el papel fundamental de la FEN en la formación de profesionales comprometidos con el servicio y la prevención.
Destacaron que, durante la semana, se realizará la creación de un mural que representará el corazón de este encuentro, como símbolo del compromiso de la Facultad con la ciencia, la cultura y la humanidad.