
Hacen homenaje póstumo a dos alumnos
La Facultad de Ingeniería de la UACH, realizó el último pase de lista de 186 estudiantes que egresaron de sus programas académicos de posgrado y licenciaturas, en una emotiva ceremonia que se efectuó en el Centro de Convenciones de Chihuahua.
Durante el acto protocolario se hizo un homenaje póstumo a dos alumnos que lamentablemente abandonaron este mundo terrenal antes de su graduación; ellos fueron José Ricardo Rivas Cárdenas de Ingeniería Matemática, y Kelvin Eusebio Narváez Aguirre de Ingeniería de Minas y Metalurgista.
En su mensaje, el Rector de la UACH, Mtro. Luis Alfonso Rivera Campos dio un sentido pésame a parientes y amistades de los alumnos acaecidos, a la vez que hizo una reflexión de la importancia de valorar la vida y la familia.
Dirigiéndose a los graduandos, les aconsejó ejercer su profesión con honradez, no olvidarse de sus raíces, del apoyo y respaldo de su familia, de la facultad que los formó profesionalmente, “salgan de su zona de confort, hagan cosas extraordinarias y sigan soñando”.
La Gobernadora María Eugenia Campos Galván, mandó una felicitación a todos los egresados a través del secretario de Comunicaciones y Obras Públicas, M.I. Jorge Ignacio Chanez Peña, quien dijo que el Estado se enorgullece de esta generación que es clave para el futuro de la humanidad, por su visión transformadora que vendrá a enfrentar los desafíos del presente y futuro.
Al hacer uso de la palabra, el director de la Facultad de Ingeniería, M.I. Fabián Vinicio Hernández Martínez dijo a los graduandos que junto con su título reciben también la responsabilidad de transformar el entorno de la comunidad a través de sus conocimientos, innovación y una conciencia social.
“El éxito se construye con perseverancia y dedicación, la incertidumbre del futuro puede ser desafiante, pero tiene nuevas oportunidades, exploren nuevos caminos, innoven, mantengan la curiosidad y no teman a los desafíos porque están capacitados para enfrentarlos y superarlos”, expresó.
Daniela Alexandra Hallal Rodríguez, quien fue el mejor promedio de la generación, recordó que su carrera inició en plena pandemia, por lo que son ejemplo de la superación de obstáculos, adaptación y resolución de problemas. Así mismo agradeció a familiares, maestros y compañeros por ser parte fundamental en el logro de esta meta académica.
Cabe señalar que de los programas de posgrado se graduaron cuatro estudiantes de la Maestría en Ingeniería en Hidrología, tres de la Maestría en Ingeniería en Vías Terrestres, cuatro de la Maestría en Ingeniería en Computación, cinco de la Especialidad en Valuación de Bienes Inmuebles y uno del Doctorado en Ingeniería.
De Ingenierías, fueron 22 de Aeroespacial, 18 de Tecnología de Procesos, 31 de Minas y Metalurgista, 10 de Geólogo, 22 en Ciencias de la Computación, 45 de Civil, tres de Sistemas Computacionales en Hardware, cinco de Software, siete de Matemática, cinco de Física y uno de Sistemas Topográficos.