
Será UACH sede de la LII Conferencia Nacional de Ingeniería
- UACH
- /
- Mayo 12, 2025
Visitan directivos de ANFEI instalaciones de la Facultad de Ingeniería
Por tercera ocasión, la Universidad Autónoma de Chihuahua será sede de la LII Conferencia Nacional de Ingeniería que organiza la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería (ANFEI), la cual se efectuará del 3 al 6 de junio de 2025.
Por lo anterior, directivos de ANFEI visitaron las instalaciones de la Facultad de Ingeniería para conocer los recintos donde se desarrollará una agenda académica y cultural, la cual incluye conferencias, presentación de carteles, mesas panel, talleres y foros, así como un concierto de la Orquesta Sinfónica de la UACH.
El Director de la Facultad de Ingeniería de la UACH, M.I. Fabián Vinicio Hernández Martínez, señaló que se aprovechó la visita del Presidente y Secretario Ejecutivo de ANFEI; Dr. José Ángel Méndez Gamboa y Mtro. Juan José Echevarría Reyes, respectivamente, para afinar los detalles del programa y logística, para que este encuentro nacional se lleve con total éxito.
El Presidente de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería destacó la participación activa y entusiasta de la Universidad Autónoma de Chihuahua, que en esta ocasión contará con el apoyo de los Tecnológicos Chihuahua I y II, que serán sedes alternas de la Conferencia.
Explicó que este evento nacional se divide en dos partes: la Reunión de Directores de Facultades y Escuelas de Ingeniería y el programa académico, que en esta ocasión tiene como tema central "La internacionalización y globalización: una oportunidad de la ingeniería para potenciar el desarrollo social y económico de la nación".
La LII Conferencia Nacional de Ingeniería tiene como objetivo conocer y compartir experiencias, resultados, recomendaciones y avances sobre la internacionalización y globalización en la formación de ingenieros, que han impulsado directivos, profesores, investigadores y profesionistas, así como las propias instituciones de educación superior, para incorporar en el proceso educativo de las ingenierías, escenarios futuros sobre nuevos métodos de enseñanza y aprendizaje. Esto, con el propósito de desarrollar en los estudiantes un pensamiento crítico, de resolución de problemas, de inclusión y trabajo colaborativo ante los desafíos originados por el acelerado avance tecnológico que permita un mejor desarrollo social y económico en nuestro país.
Tópicos: Conferencia Escuela Estudiantes Estudios Maestros Academia
Artículos Destacados

Niñas y niños del DIF visitan la Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas
Durante su visita, los pequeños exploradores tuvieron la oportunidad de conocer algunos de los espacios más representativos de la facultad
Ver más...Culminan diplomado de Actualización para Médicos Generales 2024 en Facultad de Medicina
Inaugura UACH la exposición fotográfica "Ahí había un cine"
Firman carta de intención para fortalecer el sector vitivinícola mexicano en el marco del Workshop Jurídico de la UACH

La UACH presenta el libro "El Vino y el Derecho" del Dr. Óscar Cruz Barney
Esta obra representa una rigurosa investigación en materia de derecho
Ver más...