Inauguran la XIII Edición del Modelo de Naciones Unidas UACH

  • UACH
  • /
  • Mayo 20, 2025
Edición_del_Modelo_de_Naciones_Unidas1920.jpg

La Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UACH inició actividades de la decimotercera edición del Modelo de Naciones Unidas (MUNUACH), un ensayo para los estudiantes donde se promueve el liderazgo estudiantil y se concientiza sobre los desafíos globales en la actualidad.

MUNUACH es una plataforma juvenil que fomenta el diálogo como herramienta principal para la resolución de conflictos globales de interés y actualidad.

Durante el acto inaugural, el Mtro. Mario Duarte Bustillos, Director de la unidad académica, expresó que reconoce el arduo trabajo de todos los involucrados: “En esta edición, recuerden que frente al panorama que está viviendo el mundo hay una verdad que no podemos evadir; La paz no es la urgencia del conflicto, sino la voluntad política, ética y estratégica de construir soluciones duraderas, no es suficiente analizar, necesitamos intelectuales comprometidos, diplomáticos y ciudadanos críticos que comprendan que la paz duradera no se negocia desde la comodidad del poder, sino desde la incomodidad de buscar justicia”, añadió.

Además, mencionó que MUNUACH representa una toma de posición ética y política de la institución frente al escenario global. Esta decimotercera edición del Modelo de Naciones Unidas es una oportunidad para promover valores universales y principios éticos, así como para fomentar el diálogo constructivo y la colaboración internacional.

Es necesario destacar que en esta edición participaron comités integrados por estudiantes, conformados en:

• Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

• Asamblea General.

• UNICEF.

• Oficina de las Naciones Unidas contra la droga y el delito.

• Consejo de la Unión Europea.

• Senado de la República.

• Comité Histórico.

• Corte Penal Internacional.

• Agencia de la ONU de los refugiados.

• Consejo de seguridad.

El Lic. Óscar González Luna, Subsecretario General de Gobierno del Estado de Chihuahua, mencionó que con estas actuaciones por la paz y el desarrollo sostenible, se demuestra lo ya señalado por la gobernadora María Eugenia Campos Galván: Nada que valga la pena se construye sin jóvenes.

La FCAyF invita a celebrar su 58 aniversario con la Semana Académica Deportiva

Como objetivo fomentar la convivencia, el conocimiento y el espíritu universitario mediante una serie de actividades académicas


Universidad Autónoma de Chihuahua

C. Escorza 900, Col. Centro 31000

Tel. +52 (614) 439 1500

Chihuahua, Chih. México