
Con el objetivo de consolidar proyectos de investigación de alto impacto, la Universidad Autónoma de Chihuahua recibió a investigadoras e investigadores de la Universidad de Ulster de Irlanda del Norte, el Instituto Politécnico Nacional y la Pontificia Universidad Católica de Chile para dar continuidad a una colaboración académica que inició en 2020.
En reunión con el Mtro. Luis Alfonso Rivera Campos, Rector de la UACH y el Director de la Facultad de Ciencias de la Cultura Física, Dr. Carlos Javier Ortiz Rodríguez, se acordó fortalecer los vínculos entre las instituciones participantes y generar nuevos proyectos enfocados en el desarrollo cognitivo y motriz de niñas y niños en edad preescolar.
El antecedente de este encuentro es el proyecto internacional firmado en 2020 entre la Universidad de Ulster y la UACH, dirigido por las Doctoras Victoria Simms y Abbie Cahoon, cuyo propósito fue examinar el ambiente educativo en el hogar de menores de Irlanda del Norte, México y Cuba, con la colaboración del Centro Cubano de Neurociencias. Dicho trabajo concluyó en 2024 con resultados exitosos, presentados en congresos internacionales y publicados en dos artículos científicos.
Derivado de este logro, se organizaron del 1 al 5 de julio una serie de talleres coordinados por las Doctoras Simms y Cahoon, con la participación de los Doctores Ulises Xolocotzin Eligio y Ana María Medrano Moya del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del IPN, y de la Dra. María Inés Susperreguy de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Por parte de la UACH, estuvieron la Dra. Elia Verónica Benavides Pando, la Dra. Carolina Jiménez Lira, la candidata a Doctora Daniela Susana Paz García y el Dr. Fernando Mondaca Fernández, junto con integrantes de los cuerpos académicos 121, 135 y 101 de la FCCF.
La Dra. Carolina Jiménez Lira destacó que este tipo de encuentros fortalecen la proyección internacional de la UACH, fomentan la generación de conocimiento especializado, facilitan la obtención de recursos de financiamiento, propician la formación de recursos humanos de alto nivel y promueven publicaciones científicas conjuntas de gran relevancia.
Tópicos: Rector Escuela Estudiantes Estudios Administrativos Academia

Todo listo para la aplicación del examen de admisión UACH
La Universidad Autónoma de Chihuahua llevará a cabo este 20 de junio de 2025 su proceso de admisión para el semestre agosto-diciembre 2025