
Como parte del Plan de Digitalización 2025 del Ayuntamiento de Chihuahua, se inauguró en la Facultad de Contaduría y Administración de la UACH, Campus II, un nuevo Módulo de Impulso a la Tecnología Familiar (MIFAM), espacio diseñado para ofrecer capacitación, mentoría e infraestructura digital a estudiantes y emprendedores locales.
El programa forma parte de una estrategia integral que contempla seis iniciativas enfocadas en fortalecer las capacidades técnicas, optimizar procesos y democratizar el acceso a herramientas tecnológicas, con énfasis en apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES).
Durante la inauguración, el Rector de la UACH, Mtro. Luis Alfonso Rivera Campos, destacó que este proyecto abre la posibilidad de que la comunidad estudiantil tenga acceso a experiencias prácticas y contacto directo con procesos reales de transformación digital, lo que permitirá fortalecer sus habilidades profesionales.
Por su parte, el alcalde de Chihuahua, Marco Bonilla Mendoza, subrayó que la digitalización representa un motor de cambio para los negocios chihuahuenses: “Las MIPYMES son el corazón de la economía, y con este tipo de iniciativas las empresas avanzarán a pasos agigantados en la era digital, donde la tecnología debe estar al servicio del bien común”.
A su vez, José Jordán Orozco, Director de Desarrollo Económico y Competitividad, enfatizó que el plan impulsa la modernidad mediante la integración de procesos y herramientas tecnológicas.
Cabe señalar que Chihuahua se ubica actualmente como la quinta ciudad más competitiva y la segunda con mejor calidad de vida en el país.
Con este esfuerzo conjunto entre la UACH y el Ayuntamiento, se busca consolidar un ecosistema de innovación y transformación digital, que no solo beneficie al sector empresarial, sino también a la comunidad en general al ofrecer soluciones accesibles y promover un entorno de calidad familiar.