Sensibiliza Facultad de Derecho a docentes sobre discapacidad y ajustes razonables

  • UACH
  • /
  • Septiembre 15, 2025
derecho1920.jpg

Los prepararon para brindar los Primeros Auxilios Psicológicos

Con el objetivo de conocer los protocolos a seguir y evitar la discriminación, la Defensoría de los Derechos Universitarios, en coordinación con el Departamento de Psicología de la Facultad de Derecho, impartió la plática "Discapacidad y ajustes razonables".

En la primera parte de la charla, la Mtra. Paulina Amador Bañuelos explicó que la discapacidad es la consecuencia de la presencia de una deficiencia o limitación en una persona, que al interactuar con las barreras que le impone el entorno social, pueda impedir su inclusión plena y efectiva en la sociedad, en igualdad de condiciones con los demás. Puede ser mental, física, intelectual o sensorial.

Indicó que, cuando se presenta este caso, deben hacerse los ajustes razonables, es decir, modificaciones o adaptaciones necesarias y adecuadas, aplicadas en un caso concreto, que permiten a una persona con discapacidad ejercer sus derechos en igualdad de condiciones, siempre que no impliquen una carga desproporcionada o indebida.

Asimismo, alertó a los docentes que la falta de ajustes razonables puede constituir una discriminación, por lo cual deben implementarse tomando en cuenta la razonabilidad y proporcionalidad, tanto en el área académica, docencia, prácticas y clínicas.

En la segunda parte de la plática, las psicólogas Ilse Orozco Ibarra y Estefanía Flores Hernández abordaron los tipos de crisis emocionales, sus fases, así como los efectos cognitivos y emocionales, conductuales y fisiológicos.

También prepararon a los catedráticos para brindar los Primeros Auxilios Psicológicos, que conlleva el primer contacto con la persona en crisis, examinar la dimensión del problema, explorar soluciones posibles y la ejecución de acciones concretas y seguimiento.

Al finalizar la capacitación, la Secretaria Académica de la Facultad de Derecho, Mtra. Diana Lizeth Carrillo Meléndez felicitó a los docentes por su interés en capacitarse en estos temas que son importantes para contar con una facultad más incluyente, justa y equitativa.

"Luchar para lograr, lograr para dar"


Universidad Autónoma de Chihuahua

C. Escorza 900, Col. Centro 31000

Tel. +52 (614) 439 1500

Chihuahua, Chih. México