
La Universidad Autónoma de Chihuahua, a través de la Dirección de Investigación y Posgrado (DIP), participó en el 38º Congreso Nacional de Posgrado "El Posgrado como ecosistema inteligente: Retos y oportunidades", desarrollado del 21 al 24 de septiembre en la Universidad La Salle Bajío, en León, Guanajuato.
Este congreso es organizado por el Consejo Mexicano de Estudios de Posgrado (COMEPO), en el que se reúnen representantes de instituciones de educación superior de todo el país con el propósito de analizar la transformación del posgrado en México a partir de la incorporación de tecnología, innovación y modelos educativos que atiendan las necesidades contemporáneas.
En representación del Director de la DIP, Dr. Luis Carlos Hinojos Gallardo, acudió el Mtro. Abraham Méndez Salas, Jefe del Departamento de Posgrado, quien destacó la importancia de este espacio como un diálogo de colaboración entre la comunidad académica y señaló que uno de los principales retos es replantear el futuro del posgrado mediante la gestión del conocimiento, el análisis de modelos educativos innovadores y el uso de tecnologías emergentes como la Inteligencia Artificial.
Asimismo, se resaltó que la UACH da seguimiento a las directrices planteadas por el Rector, Mtro. Luis Alfonso Rivera Campos, al fortalecer las redes de colaboración académica y científica que permitan posicionar al posgrado como un sistema adaptable y a la vanguardia.
Durante el congreso se llevaron a cabo conferencias magistrales, mesas de discusión, la Expo Posgrado Nacional, así como la entrega del Premio COMEPO a las Tesis de Posgrado y el concurso de divulgación científica 3MT, donde la UACH fue representada por el estudiante de doctorado Jesús Iván Almanza Ponce.
Con esta participación, la UACH confirma su compromiso con la excelencia académica y la innovación en los programas de posgrado en el impulso de la formación de profesionales capaces de responder a los retos actuales y futuros del país.