La UACH impulsa inclusión con la conferencia “Vivir con Discapacidad” por Carmen Herfter Rivera

  • UACH
  • /
  • Septiembre 8, 2025
Carmen_Herfter1920.jpg

La Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), a través de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS), llevó a cabo la conferencia “Vivir con Discapacidad”, a cargo de la reconocida escritora y activista Carmen Herfter Rivera, quien compartió su experiencia de vida y su lucha por la inclusión de personas con discapacidad en la sociedad y el ámbito laboral.

Durante el evento, Herfter abordó con profundidad el reto de nacer con una discapacidad, en su caso, parálisis cerebral y enfrentarse a un entorno que aún presenta múltiples barreras físicas, sociales y culturales para las personas con condiciones distintas. Lejos de ser un obstáculo, su diagnóstico se convirtió en una fuerza motora para su desarrollo profesional, enfocando su vida y obra en la visibilización, la empatía y la apertura de espacios para la inclusión.

Carmen Herfter ha dedicado más de dos décadas a la escritura, destacando por sus textos de carácter testimonial y de reflexión en torno a la discapacidad.

Durante la conferencia, el Mtro. Mario Alberto Duarte Bustillos, director de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, hizo entrega de un reconocimiento a Herfter Rivera por su destacada labor como promotora de la inclusión y defensora de los derechos de las personas con discapacidad.

El evento formó parte de los esfuerzos de la universidad por generar conciencia y promover la equidad, alineándose con proyectos institucionales que buscan mejorar las condiciones de accesibilidad en los espacios educativos.

Como parte del compromiso con una universidad más incluyente, la UACH propuso a través del Presupuesto Participativo, el proyecto “Espacio Seguro y Adaptado”, el cual busca destinar recursos del presupuesto de egresos para mejorar la seguridad y accesibilidad en las instalaciones de la FCPyS.

Este proyecto pretende garantizar que estudiantes con discapacidad puedan disfrutar de los espacios universitarios en condiciones de equidad y dignidad, eliminando barreras arquitectónicas y promoviendo una cultura institucional más sensible e incluyente.

"Luchar para lograr, lograr para dar"


Universidad Autónoma de Chihuahua

C. Escorza 900, Col. Centro 31000

Tel. +52 (614) 439 1500

Chihuahua, Chih. México