Concursos de oposición
La Universidad Autónoma de Chihuahua, a través de la Dirección de Extensión y Difusión Cultural En cumplimiento con la Ley Orgánica de la Universidad, así como el Reglamento de la Orquesta Sinfónica de la Universidad
CONVOCA AL CONCURSO DE OPOSICIÓN
A las y los directores de Orquesta interesados en ocupar el puesto de Director Titular de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Chihuahua, con un sueldo base mensual bruto de $37,762.56 pesos M.N. que equivale a un sueldo neto aproximado de 32,416.91 pesos M.N.
-
Bases
Podrán participar todas las personas mayores de edad interesadas en ocupar el puesto, que cumplan los requisitos establecidos. -
Requisitos
Las y los aspirantes deberán participar en dos etapas del proceso de selección: Primera etapa del Concurso de oposición: Se deberá entregar la documentación requerida en copia a partir de la publicación de esta convocatoria y hasta el día 9 de junio de 2023 en un horario de 9:00 a 15:00 horas en la Dirección de Extensión y Difusión Cultural (DIEX) de la Universidad Autónoma de Chihuahua con domicilio en el campus 1 Ciudad Universitaria s/n Colonia Magisterial.Documentación requerida:
2.1 Documentos Personales
- Identificación oficial con fotografía INE o pasaporte mexicano.
- CURP
- Acta de nacimiento
- CV que contenga:
- Lugar y fecha de nacimiento
- Formación academia
- Experiencia profesional y artística
- Datos de contacto
2.2 Documentos Probatorios:
- Comprobantes de estudios, copia certificada del título de licenciatura del área convocada; título de posgrado si cuenta con él.
- Tres cartas de recomendación emitidas por una persona de reconocida trayectoria en el ámbito de la música de concierto como director de or questa o gestor cultural. Debe incluir firma y datos de contacto.
- Documentos que demuestren por lo menos 5 años de experiencia ininterrumpidos como ejecutante en Orquestas Profesionales previos a la con vocatoria.
- Un documento anexo donde contenga notas de prensa, constancias, reco nocimientos, programas de mano y otros documentos que demuestre su trayectoria artística y habilidades en relaciones humanas y públicas.
2.3 Videos
- Un documento que contenga los enlaces de al menos 3 vídeos donde aparezca dirigiendo 2 obras contrastantes con orquestas o ensambles profesionales, de máximo 15 minutos de duración.
2.4 Proyecto de Trabajo
- Documento que contenga un proyecto de trabajo a seis años con resultados a corto, mediano y largo plazo para la Orquesta Sinfónica de la UACH.
Las evaluaciones de la primer etapa del concurso estarán a cargo del Jurado Examinador, integrado por representantes de instituciones nacionales e internacionales ampliamente reconocidas, así como por la Directora de Extensión y Difusión Cultural y el Director de la Facultad de Artes; tendrán lugar el día 12 de junio en la sala de juntas de Rectoría, de donde se obtendrá un primer dictamen dirigido al Consejo Directivo de la OSUACH, el cual realizará una evaluación y se comunicará con los postulantes que obtuvieron la más alta puntuación, quienes pasarán a la segunda etapa de evaluación a realizarse el día 14 de junio.
Para la evaluación de los aspirantes se tomará en cuenta la formación académica, su experiencia profesional, su experiencia docente, las actividades de extensión y difusión cultural realizadas, así como la presentación y defensa del proyecto de trabajo presentado el día 14 de junio.
Segunda etapa concurso de oposición: Las y los aspirantes resulten seleccionados deberán presentarse los días 26 y 27 de junio a las 9:00 am en el Paraninfo Universitario ubicado en Calle Escorza 900, Zona Centro, 31000 Chihuahua, Chih. para la presentación del examen de oposición.
-
Repertorio para examen de oposición: Las y los aspirantes deberán presentar el siguiente repertorio de audición:
Sinfonía No. 1 Op 21, Sinfonía No. 2 Op 36, Sinfonía No. 6 Op 68, Sinfonía No. 8 Op 93 de Ludwig Van Beethoven.
Mediante sorteo se le asignará la obra a dirigir, cada aspirante contará con un tiempo de 40 minutos de ensayo con la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Chihuahua para la lectura y preparación de la obra asignada.
-
Entrevista. Se realizará una entrevista personal a las y los aspirantes el día 26 de junio a las 16:00 horas en las instalaciones de rectoría de la UACH con domicilio en calle Escorza núm. 900 Colonia Centro.
De la dictaminación
El Dictamen del Jurado examinador será turnado al Consejo Directivo de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Chihuahua y el fallo será inapelable mismo que será notificado al postulante seleccionado mediante oficio vía correo electrónico, dentro de los diez días hábiles posteriores a su emisión.
Restricciones
Los gastos de viaje, hospedaje y alimentación correrán por cuenta del o la aspirante.
Transitorio
Lo no previsto en la presente convocatoria será resuelto por el Consejo Directivo.
Notas
Para mayores informes y recepción de solicitudes escribir a la Dirección de Extensión y Difusión Cultural de la UACH al correo osuach@uach.mx.
La Universidad Autónoma de Chihuahua, a través de la Dirección de Extensión y Difusión Cultural en cumplimiento con la Ley Orgánica de la Universidad, así como el Reglamento de la Orquesta Sinfónica de la Universidad
CONVOCA AL CONCURSO DE OPOSICIÓN
A los o las músicos instrumentistas interesados en ocupar el puesto de Concertino de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Chihuahua con un sueldo base bruto de $25082.27 mensual, equivalente a un sueldo neto aproximado de $23,000 pesos M.N. mensual.
-
Bases
Podrán participar todas las personas mayores de edad interesadas en ocupar el puesto, que cumplan con los requisitos establecidos. -
Requisitos
Las y los aspirantes deberán participar en dos etapas del proceso de selección:Primera etapa del concurso de oposición: Se deberá entregar la documentación requerida en copia a partir de la publicación de esta convocatoria y hasta el día 9 de junio de 2023 en un horario de 9:00 a 15:00 horas en la Dirección de Extensión y Difusión Cultural (DIEX) de la Universidad Autónoma de Chihuahua con domicilio en el campus 1 Ciudad Universitaria s/n Colonia Magisterial.
Documentación requerida:
2.1 Documentos Personales
- Identificación oficial con fotografía INE o pasaporte mexicano.
- CURP
- Acta de nacimiento
-
CV que contenga:
- Lugar y fecha de nacimiento
- Formación academia
- Experiencia profesional y artística
- Datos de contacto
- Carta de expresión de motivos para ocupar el puesto, dirigida a la Dirección de Extensión y Difusión Cultural de la UACH.
2.2 Documentos Probatorios:
- Comprobantes de estudios, copia certificada del título de licenciatura en área convocada; título de posgrado si se cuenta con el.
- Dos cartas de recomendación emitidas por una persona de reconocida trayectoria en el ámbito de la música de concierto como instrumentista. Debe incluir firma y datos de contacto.
- Documentos que demuestren por lo menos 5 años de experiencia como ejecutante en Orquestas Profesionales.
- Un documento anexo donde contenga notas de prensa, constancias, reconocimientos, programas de mano y otros documentos que demuestren su trayectoria artística.
2.3 Videos
-
Un documento que contenga los enlaces de al menos 2 vídeos de alta definición
de video y sonido, donde se demuestra contar con un amplio dominio de técnica
violinística, interpretando el siguiente repertorio a elegir:
Video 1 Concierto para Violín a elegir:
Concierto No. 3 Sol M
Concierto No. 4 Re M
Concierto No. 5R MW.A. Mozart 1er Moviemiento con cadencia Video 2 Concierto para violín A elegir:
LV. Beethoven
P. I. Tchaikovsky
F. Mendelssohn
J. Sibelius
J. Brahms1er Moviemiento con cadencia
Las evaluaciones de esta primera etapa del concurso, estará a cargo del Jurado Examinador integrado por representantes de instituciones nacionales e internacionales ampliamente reconocidas así como por la Directora de Extensión y difusión Cultural y el Director de la Facultad de Artes, tendrán lugar el día 12 de junio en la sala de juntas de Rectoría, de donde se obtendrá un primer dictamen dirigido al Consejo Directivo de la OSUACH, que realizará una evaluación y comunicará quienes fueron los postulantes con más alta puntuación y que pasan a la segunda etapa de evaluación a realizarse el día 14 de junio.
Para la evaluación de los aspirantes se tomará en cuenta la formación académica, su experiencia profesional, el dominio de la técnica violinística y su experiencia docente en caso de tenerla.
Segunda etapa concurso de oposición: Las y los aspirantes que hayan obtenido la más alta puntuación de la primer etapa deberán presentarse el día 26 de junio a las 9:00 am en el Paraninfo Universitario ubicado en Calle Escorza 900, Zona Centro, C.P. 31000 Chihuahua, Chih. Para el concurso de oposición público, a telón cerrado, donde en todo momento se deberá guardar la secrecía de la identidad de los postulantes por todos los intervinientes con base a las instrucciones emitidas por la DIEX y Recursos Humanos de la UACH.
-
Repertorio de audición: podrá consultarse en:
https://drive.google.com/file/d/1j7zwHsqXt8FwQhbT3Lv5Hrkh1qW0uvoy/view?usp=sharingParámetros de concurso de oposición
Parámetro Movimientos de Conciertos Repertorio Orquestral Técnica instrumental Afinación Métrica, rítmica y subdivisión Calidad del sonido Construcción y resolución de frases Observación de dinámicas y matices Observaciones - Entrevista. Se realizará una entrevista personal a las y los aspirantes el día 26 de junio a las 16:00 horas en las instalaciones de rectoría de la UACH con domicilio en calle Escorza núm. 900 Colonia Centro.
De la dictaminación
El Dictamen del Jurado será turnado al Consejo Directivo de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Chihuahua y el fallo será inapelable mismo que será notificado al postulante seleccionado mediante oficio vía correo electrónico, dentro de los diez días hábiles posteriores a su emisión.Restricciones
Los gastos de viaje, hospedaje y alimentación correrán por cuenta del postulante.Transitorio
Lo no previsto en la presente convocatoria será resuelto por el Consejo Directivo.Notas
Para mayores informes y recepción de solicitudes escribir a la Dirección de Extensión y Difusión Cultural de la UACH al correo osuach@uach.mx.