
Analizan estudiantes UACH el conflicto del agua en Chihuahua
- UACH
- /
- Octubre 30, 2020
Al continuar con la Décimo Segunda Semana Académica de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua, correspondió al Dr. José Luis Ibave presentar el tema “El agua, centro de la discusión política en el estado de Chihuahua”.
En el marco del Nuevo Modelo Educativo Renovación UACH-DS, el ponente expresó a los participantes que en este conflicto, los agricultores sentían que su ciclo de agricultura estuviera en peligro por la apertura de las presas por el pago de agua a los Estados Unidos, también significó el principio del fin de un imperio en el que prevalecía la corrupción, huachicoleo y la venta de agua clandestina.
Dijo a los estudiantes de la UACH que la administración estatal que más pago agua, fue la de Patricio Martínez y una de las mayores ventajas que tuvo el gobierno estatal de la administración 2010-2016, fue la presencia de lluvias, mientras que a nivel federal de 1988 a 1994 logró entregar el doble del vital líquido a los Estados unidos, mientras el que menos entregó fue el 1994-2000.
“Chihuahua es un estado desértico y a pesar de ello, algunos dueños de huertas nogaleras son los que se llevan un gran porcentaje de agua en la que muchos de ellos no respetan la alternancia de los árboles, que en ocasiones los fuerzan soportar muchos años dando frutos”, expresó el conferencista.
Agregó que Chihuahua por ley debe de pagar el agua y es por el bien común de todos los mexicanos y por el bienestar de nuestros vecinos, porque si los Estados Unidos decide cortar el vital líquido a México, se amplía la posibilidad de que desaparezca el valle de Mexicali.
José Luis Ibave manifestó que, para lograr tener agua cada año, se necesita un control total del líquido manteniendo al margen a esos sectores que no respetan la veda, como en los campos menonitas donde hay una explotación de los pozos agrícolas en grandes cantidades.
Para mayor información y conocer la programación de la Semana Académica de Ciencias Políticas y Sociales, sigue las redes sociales Instagram, Facebook, Twitter y ahora TikTok como @UACH_MX y en los hashtags #SomosUACH #OrgulloUACH #PontelaU #Lucharparalograr #Lograrparadar #RenovaciónUACHDS.