Inicia en la UACH la Semana Virtual de Salud y Deporte
- UACH
- /
- Marzo 16, 2021
Participan destacados maestros, doctores y deportistas.
Con el objetivo de incentivar a los alumnos para combinar sus actividades académicas con el ejercicio físico, en la Facultad de Ciencias políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Chihuahua, inició con la Semana de la Salud y el Deporte.
El mensaje de apertura lo ofreció el doctor Abraham Paniagua Vázquez, director de esta institución, quien mencionó que en el marco del Modelo Educativo Renovación UACH-DS, alumnos y maestros de esta facultad campus Chihuahua, dan continuidad en una segunda temporada, a las actividades académicas y deportivas que se realizaron a finales del semestre pasado.
Durante la mañana, a través de la plataforma virtual, fueron presentadas las conferencias “Si yo puedo, tú puedes”, por la M.C. Damaris Gabriela Aguirre Aldaz, así como la ponencia “Mitos y verdad acerca de las vacunas contra el Covid-19, impartida por el Dr. Rafael Argüello Astorga, de la University College London.
En la conferencia de la deportista Damaris Aguirre, la ponente aprovechó para demostrar sus experiencias deportivas durante los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, y platicar de alguna serie de obstáculos que tuvo que superar para demostrar que cualquier persona sin importar el género puede lograr el sueño de su vida.
En el caso de la ponencia del Dr. Argüello Astorga, el especialista detalló los elementos de donde proviene el virus del Covid-19 y cuáles fueron los procesos genéticos y vínculos para que se generara una cadena que se esparció en todo el mundo provocando la miles de muertes de seres humanos.
Dijo que la mayoría de los mexicanos aún no tienen acceso a la vacuna, pero sí han sido testigos de cómo en diversos países del mundo se han levantado algunos debates por distintas corrientes poco creíbles sobre las vacunas y su viabilidad, por tal motivo se busca con esta charla aclarar que desde un punto de vista médico se recomienda aplicársela.
Al medio día fueron presentadas las conferencias, “Salud Mental, elementos para evitar el estrés” por la Dra. Imelda Guadalupe Alcalá Sánchez, la plática “Actividad física, una necesidad ante la nueva normalidad post pandemia”, impartido por la Dra. Liliana Aracely Enríquez Castillo y “El Mindfulnes en el deporte” por el maestro en Educación Física, Joaquín Holguín Ramírez.
Ya por la tarde, organizadores de esta actividad cerraron el día de interacción virtual con la sesión “Zumba activa tu cuerpo a través de la música”, por la Ing. Laura Márquez Ruelas, donde demostró que el estrés y la ansiedad también se pueden reducir considerablemente a través del ritmo de este género musical.
Para conocer más acerca del quehacer universitario sigue las redes sociales de la UACH en Facebook, Instagram y Twitter como Universidad Autónoma de Chihuahua (UachMx) y nuestra página web: http://www.uach.mx/"