
Entre las diversas actividades que se efectuaron para concientizar a la comunidad universitaria sobre la importancia de la prevención del cáncer de mama, destaca la formación del moño rosa humano, el cual realizó la sede Parral de la Facultad de Enfermería y Nutriología de la UACH.
Participaron 150 estudiantes, trabajadores administrativos y docentes que se dieron cita en la cancha deportiva de la unidad académica el jueves 19 de octubre, en el marco del Día Internacional de la lucha contra el Cáncer de Mama.
La coordinadora de Extensión y Difusión, M.E. Evodia Ortiz Carrera, dijo que el moño representa el compromiso que tienen de crear conciencia, de que la autoexploración oportuna es vital para el diagnóstico temprano del cáncer, lo que puede ayudar a salvar vidas.
Durante este acto, el pasante de la Licenciatura en Enfermería, Ramón Flores Hernández, explicó a los presentes la técnica correcta de autoexploración mamaria, para crear conciencia en su realización periódica tanto en hombres como mujeres.
Además, se instaló un pintarrón en el que los asistentes plasmaron la palma de su mano color rosa y formaron un corazón con mensajes de aliento y apoyo para las mujeres que en estos momentos padecen esta enfermedad.
Cabe señalar que todo este programa de sensibilización se realizó a las 10:00 horas y se replicó en la tarde, donde participó la comunidad universitaria del turno vespertino.
Tópicos: Escuela Estudiantes Estudios Salud
Artículos Destacados

Promueve la UACH activación física con jornada "Salud y Movimiento" en el MBA
En el marco del Día Mundial de la Actividad Física
Ver más...Invita la FFyL al "Primer Congreso Internacional Sobre Inteligencia Artificial y Humanidades"
Rinden homenaje a la primera generación de la Facultad de Ciencias de la Cultura Física de la UACH
Recibe Facultad de Ciencias Químicas a 1 mil 380 estudiantes de bachilleres en su OpenLab

La UACH firma convenio de colaboración con FEMELECHE en el marco del X Foro Internacional de Lechería
Como parte del compromiso de fortalecer de los vínculos entre la academia y el sector productivo
Ver más...