Mayra Nava, estudia en Ciencias de la Cultura Física y su objetivo es apoyar a las comunidades indígenas.

  • UACH
  • /
  • Agosto 9, 2023
Mayra-Nava1920.jpg

Mayra Nava Mina es oriunda del ejido de Panalachi municipio de Bocoyna y estudia el 3.er semestre de la licenciatura de Motricidad Humana en la Facultad de Ciencias de la Cultura Física, en la UACH, tiene solo 19 años y le gustaría llegar a terminar esta carrera para desempeñarse en esta rama en su localidad, para apoyar a niños y adultos mayores con alguna necesidad.

En un principio Mayra llegó a la UACH con aspiraciones a estudiar medicina, pero por cuestiones del destino, decidió estudiar esta carrera, ya que la estructura de las materias y el beneficio que podría llevar a sus vecinos capturó su atención.

“Me gusta mucho esta carrera, para ayudar a las personas que lo necesitan en mi pueblo debido a alguna discapacidad, puesto que hay tanto niñas y niños, o personas de la tercera edad que requieren mucha ayuda en este sentido”, expresó Mayra, con la ilusión de poder desempeñar su carrera en Panalachi, cabe señalar que el médico del Centro de Salud que se encuentra ahí, la ha invitado a ser parte del personal de atención.

Mayra recuerda que estudió en Panalachi la primaría hasta cuarto grado, posteriormente, ingresó a un Internado en la localidad de Sisoguichi a completar quinto y sexto, para la educación secundaría y preparatoria regresó a su comunidad, la cual se localiza a tres horas de Creel o dos horas de San Juanito.

Panalachi está dividido por sectores, es decir, algunas viviendas se distribuyen en un área, y así sucesivamente, muy apenas alcanza los 500 habitantes, hay un centro de salud, pero en caso de complicaciones más severas, los trasladan a Sisoguichi o San Juanito, “depende que tan enfermos se vayan”, comenta la joven estudiante.

La familia de Mayra está conformada por su papá, mamá y su hermanita, pero indica que su madre tiene que estar aquí en la capital para ayudarle con la situación de la mudanza después del periodo vacacional, por lo que la pequeña de tres años también está en la ciudad.

Al cursar el tercer semestre de la carrera, ya puede contar con el apoyo de becas por parte de la UACH, por lo que no le resulta difícil mantener el promedio, ya que ella siente el impulso de continuar y resolver su meta profesional, parte de eso es porque recuerda que cuando estaba en la secundaria o preparatoria, acudían a la clínica a pláticas de información sobre vacunación, métodos anticonceptivos o salud en general, por lo que le llamó la atención el tema con relación a la salud y al cuidado de la misma en su comunidad.

“Pero encima de todo, lo que más me impulsó a seguir con mis estudios sin lugar a dudas fue el apoyo y consejos de mis papás, ya que siempre serán los más preocupados para un mejor futuro, tanto para mi hermanita, como para mí”, expresó.

Mayra ha encajado perfectamente con sus compañeros de carrera, si bien, menciona que la primera vez, cuando llegó, si fue un cambio muy diferente de Panalachi a la ciudad, pero se pudo acoplar con algunas y algunos compañeros, de igual manera, en la facultad, las y los profesores le han ayudado, así como su tutora, la maestra Alicia, quién no la ha dejado de apoyar en todo momento.

Como mensaje final, Mayra expresa: “Si se quiere ser o hacer algo en la vida, todo se puede, solo que le echen ganas, principalmente a los que están en la prepa, ya que es muy bonito estudiar y se prepara uno para muchas cosas”, expresa con gran orgullo Mayra Nava, tanto de sus raíces como de sus costumbres, por lo que se prepara profesionalmente, para contribuir de alguna u otra manera con su comunidad, de igual manera con la añoranza de ser un ejemplo para que como ella, los jóvenes de sus comunidades puedan tener la oportunidad de estudiar y prepararse para impulsar el crecimiento académico.

"Luchar para lograr, lograr para dar"


Universidad Autónoma de Chihuahua

C. Escorza 900, Col. Centro 31000

Tel. +52 (614) 439 1500

Chihuahua, Chih. México