
“Ballet Folklórico Yaocuauhtli” un proyecto que nació en la UACH y trascendió fronteras.
- UACH
- /
- Septiembre 27, 2023
En 2011 en las aulas de la Facultad de Contaduría y Administración se gestaba un proyecto con estudiantes encabezados por el entonces alumno Óscar Luévano, de licenciatura; la música y el baile, unió a un grupo de amigos para conformar el “Ballet Folklórico Yaocuauhtli” pero ellos no imaginaban hasta donde llegarían con este proyecto.
“Cuando iniciamos con este proyecto tuve dudas, pero actualmente me siento orgullosa de pertenecer a este gran grupo en donde hemos representado no solo a Chihuahua, sino al País, en lugares que jamás pensé conocer, en donde he compartido escenario con personas extraordinarias qué hacen de esta aventura la mejor de las experiencias” expresó Estefanía Islas egresada de FCA.
En la actualidad, este grupo chihuahuense ha tenido representaciones artísticas en los 5 continentes, viajado a 17 países como Paraguay, Argentina, Taiwán, Alemania, Egipto a lo largo de los 12 años que tienen de trayectoria, este 2023 se presentaron en Australia y para 2024 tienen programado visitar Portugal, España y Marruecos.
Tras varios ensayos, el grupo comenzó a crecer profesionalmente, lo que los llevó en ese tiempo a presentarse en diversos eventos de su misma facultad tanto en Chihuahua, como Delicias, Parral, Cuauhtémoc y Allende.
Posteriormente, el Ballet comenzó a integrar alumnos de otras facultades de la UACH e incluso de otras instituciones educativas.
El equipo que comenzó siendo integrado por bailarines se hizo tan popular que todos querían participar, se unieron músicos, charros y artistas plásticos, lo que los convirtió en un grupo multidisciplinario.
Ruth Mora Ordoñez, maestra en Artes y Licenciada en Artes por la Facultad de Artes de la UACH mencionó que pertenecer al Ballet Folklórico Yaocuauhtli le brinda la oportunidad de conocer y disfrutar el folklor de otras naciones y capturarlo desde su cámara. Además, el poder compartir con público extranjero pinturas propias y de alumnos de la Facultad de Artes, que muestran aspectos de nuestro México.
Anyela Itzayana Sauceda, egresada de la facultada de Ciencias de la Cultura Física, expresó que el representar a México y Latinoamérica, fue de las experiencias más importantes en su vida.
Este extenso grupo de contadores, médicos, enfermeras, entre muchas profesiones más, los une la música y el amor por el baile, lo que les ha permitido llevar un pedacito de México a todos lados.
Óscar Luévano, fundador y actual estudiante de la maestría en Administración de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, expresó que la UACH marcó un pilar en su formación no solo profesional, también personal, ya que ahí hizo amigos y conoció a quien hoy es su esposa, y también forma parte del Ballet “Viajamos por el mundo como el grupo y aun con la camiseta de la UACH bien puesta” expresó.
Tópicos: Escuela Estudiantes Estudios

¡Atención aspirante UACH! Ya está abierto el periodo de entrega de fichas
Se desarrollará del 12 de marzo al 30 de abril de 2025 hasta las 14:00 horas