
En el marco de las actividades conmemorativas al 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, la Unidad de Derechos Humanos e Igualdad de Género de la Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas, llevó a cabo el Conversatorio: Retos y desafíos de las mujeres en la medicina.
La Mtra. Martha Paola Sáenz Solís fue la moderadora del evento, en donde las ponentes, la Dra. Nora Ileana Villa Baca, M.C. Margarita Sofía García Madrid y la Dra. Angélica Gutiérrez Fernández, conversaron acerca de los desafíos a los que se enfrenta una mujer en el área de la medicina y la investigación.
Abordaron la importancia de educar con perspectiva de género, contribuir a tener experiencias universitarias dignas y libres de violencia, así como establecer buenas prácticas con miras a construir ambientes educativos igualitarios y libres de violencia por razones de género.
En una amena charla, enfatizaron la importancia de hablar de salud mental en la práctica médica y crear gestiones para ayudar a disminuir la estigmatización por parte del personal hospitalario a las médicas que atraviesan por una cuestión de salud mental.
Además, hablaron de la importancia de erradicar la brecha de género en la investigación y garantizar la integración de la perspectiva de género.
Para finalizar el evento, Mtra. Martha Paola Sáenz, la Coordinadora de la Unidad de Derechos Humanos e Igualdad de Género en la Unidad Académica, destacó: “Construyamos relaciones desde la sororidad, y la empatía con nuestras compañeras, docentes y amigas”.
Concluyó declarando: “Caminemos juntas, dejando atrás la competencia entre mujeres, las críticas a nuestros cuerpos, a nuestra forma de vestir, entre otras formas que perpetúan conductas machistas.
Apropiémonos de los espacios, forjemos el pensamiento crítico y la perspectiva de género, seamos compasivas con nosotras mismas y nuestras compañeras, cuidemos nuestra salud mental y nuestro bienestar, acompañémonos en nuestros procesos y abracémonos en la adversidad.
Cerremos filas para evitar retrocesos en los derechos de las mujeres, por las que nos antecedieron, para que hoy estemos aquí, por las que estamos y las que siguen”.