Representantes de la Sociedad de Estudiantes de Medicina, SEMUACH, dieron inicio a la campaña de Concientización sobre el autismo, con la plática "Hablemos de autismo" a cargo de la Médica Pediatra Gloria Alcalá, quien explicó la terminología del autismo a nivel mundial.
Señaló que los pacientes con autismo poseen una condición de origen neurológico que afecta la configuración del sistema nervioso. Además, destacó las diferencias entre un paciente neurotípico y uno neurodivergente.
Los datos clínicos que presento la Dra. fueron: la alteración de las interacciones sociales, dificultad en empatía, falta de contacto visual, alteraciones sensoriales, interés restringido, trastornos de sueño; entre otros.
Aquellos pacientes que tienen acceso temprano a tratamiento multimodal mejoran significativamente. El ambiente debe ser altamente estructurado e incluir profesores de educación especial, terapia del lenguaje y logopedia, tratamiento vocacional y entrenamiento en habilidades adaptativas.
El tratamiento conductual reduce los comportamientos no deseados, promueve el lenguaje y la interacción social, además aumenta habilidades que fomentan la independencia.
Es fundamental el trabajo de los padres para ayudar a su hijo y buscar los servicios necesarios disponibles en su área.
Durante la campaña de Concientización, también se llevarán a cabo las pláticas "Divergent Mind" y "Cómo vivo el autismo".