Investiga alumna de FEN modelo para prevenir la violencia de pareja íntima en adolescentes

  • UACH
  • /
  • Junio 26, 2024
Investiga-alumna-de-FEN-modelo-para-prevenir-la-violencia-de-pareja-íntima-en-adolescentes.jpg

Realizó residencia en la Universidad de Brasilia

Como parte de su tesis del Doctorado de Enfermería, la estudiante de la Facultad de Enfermería y Nutriología, Karla Nayeli Sánchez Covarrubias realiza una intervención para prevenir la violencia de pareja íntima en adolescentes de chihuahua.

Para enriquecer su estudio, Karla Nayeli realizó una residencia en la Universidad de Brasilia (UnB) donde se incorporó al grupo de investigación: “Grupo de Estudios en Prevención y Promoción de Salud en el Ciclo de Vida” (GEPPSVida).

“Analizamos los datos de la primera etapa de la metodología para llegar a la modificación y adaptación más conveniente de la intervención Dating SOS. Además, utilizamos las bases de datos que tiene libre acceso la UnB para la búsqueda de nueva literatura para el enriquecimiento de la investigación”, explicó.

Dijo que según el Modelo de adaptación de Barrera y Castro, se realizan cinco fases en total para adaptar una intervención a las necesidades culturales de una población en específico; las primeras cuatro fases son para lograr la adaptación cultural de la intervención brasileña SOS NAMORO y la última fase es donde se realiza un estudio pequeño para observar los efectos preliminares de la intervención y después de eso tomar decisiones como realizar cambios o aplicar la intervención a grande escala.

“Actualmente me encuentro en la fase tres de la tesis, donde se está realizando las modificaciones propuestas por un panel de expertos en el tema de violencia, el cual analizó el contenido de la intervención, que a la vez ya había sido evaluada y modificada por las aportaciones de dos grupos de adolescentes”, mencionó.

La estudiante de posgrado adelantó que trabaja conjuntamente con un ingeniero en software para la creación de la página web en donde estará la intervención adaptada para su futuro estudio piloto.

En la Universidad de Brasilia tuvo asesoría presencial martes y miércoles con la autora de la intervención que es su co directora internacional, Dra. Sheila Giardini Murta, mientras que su directora de tesis es la Dra. Paola Lizeth Flores Garza.


Universidad Autónoma de Chihuahua

C. Escorza 900, Col. Centro 31000

Tel. +52 (614) 439 1500

Chihuahua, Chih. México