
En una emotiva ceremonia, se llevó a cabo la entrega de códigos de ética a 20 egresados de Ingeniería Biomédica de la Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas de la UACH. El Director de la Unidad Académica. Dr. René Núñez Bautista, fue el encargado de dar el discurso de bienvenida, enfatizando que hace 10 años la Carrera de Ingeniería Biomédica abrió sus puertas en la UACH, y a la fecha se han graduado más de 300 alumnos.
Núñez Bautista destacó que es una carrera comprometida con la formación integral y multidisciplinaria que fomenta una cultura científica, tecnológica y humanística, a través de un modelo por competencias que promueve la capacidad para aplicar los principios de la ingeniería biomédica a los problemas propios de los sistemas biológicos ligados a la medicina y las ciencias biológicas, en las áreas de la ingeniería clínica, biomecánica y bioingeniería.
Posteriormente, la Ing. Mariel Guzmán Sánchez, Coordinadora de la carrera, ofreció un mensaje de felicitación a los graduandos y a los padres de familia presentes en la ceremonia. Además, se anunciaron los mejores promedios de la generación:
3.er lugar Poleth Rodríguez Domínguez 9.10
2.do lugar Aldair Verdugo Valerio 9.31
1.er lugar Rolando Corral Barrón 9.39
Los graduandos recibieron el último pase de lista por parte del Ing. Adán Martínez, padrino de generación, quien además les brindó palabras de aliento y motivación para continuar esforzándose y preparándose.
El Secretario General de la Universidad Autónoma de Chihuahua, Mtro. Jesús Ignacio Rodríguez Bejarano fue el encargado de brindar el mensaje de despedida, felicitando a los nuevos Ingenieros Biomédicos y deseándoles éxito en el mundo laboral.
Tópicos: Escuela Estudiantes Estudios

Todo listo para la aplicación del examen de admisión UACH
La Universidad Autónoma de Chihuahua llevará a cabo este 20 de junio de 2025 su proceso de admisión para el semestre agosto-diciembre 2025