
La Universidad Autónoma de Chihuahua, en coordinación con la Facultad de Filosofía y Letras, llevó a cabo el evento titulado "Club de Escritura", un espacio dedicado al intercambio de ideas y técnicas literarias, encabezado por el joven escritor y estudiante Valente Beckdorf.
Durante la sesión, Beckdorf compartió con sus compañeros algunas de las técnicas que utiliza en su proceso creativo, al tiempo que enfatizó la importancia de la lectura constante como herramienta esencial para todo escritor. “Es necesario leer de forma continua y variada para desarrollar una verdadera comprensión literaria”, señaló ante los asistentes.
Valente Beckdorf cursa actualmente la carrera de Letras Españolas en la UACH, es egresado del Tecnológico de Monterrey, donde se especializó en Artes y Humanidades. Su trayectoria ha sido reconocida en distintos espacios: recibió el Premio Arte y Ensayo de la Biblioteca ITESEM, así como la Placa al Más Creativo. En 2023 fue seleccionado como dramaturgo en el X Encuentro Nacional de Escritores Jóvenes de Literatura, gracias a su cuento Kati Miledi.
Además de su faceta como escritor, Beckdorf colabora como editor, ocasional traductor e ilustrador dentro de la Facultad de Filosofía y Letras. Sus trabajos han sido publicados en revistas como Afinidades y en diversas antologías de la editorial Logos.
Su compromiso con la formación literaria también lo ha llevado a impartir talleres, entre ellos La Estética del Cuento en el Tecnológico de Monterrey, así como De las Palabras a los Colores, un taller de literatura y muralismo impartido dentro del proyecto ekA en el Museo Municipal de Satevó.
Con eventos como el Club de Escritura, la Universidad Autónoma de Chihuahua reafirma su compromiso por fomentar espacios que impulsen el desarrollo creativo de sus estudiantes y la divulgación de la literatura joven.