Realiza FACIATEC Círculo de lectura: "La ridícula idea de no volver a verte"

  • UACH
  • /
  • Marzo 13, 2025
La_ridícula_idea_de_no_volver_a_verte1920.jpg

La Facultad de Ciencias Agrotecnológicas de la Universidad Autónoma de Chihuahua conmemoró el Día Internacional de la Mujer mediante la realización de un círculo de lectura en torno al libro "La ridícula idea de no volver a verte", de la reconocida escritora Rosa Montero. Este evento fue presentado por la Dra. Teresita Ruiz Anchondo, quien llevó a la comunidad universitaria a través de esta emotiva obra, basada en la vida de Marie Curie.

Durante la presentación, se destacaron diversos aspectos del libro que conectan con la experiencia de pérdida, el dolor y la superación personal. En una de las proyecciones se mostró una cita clave del libro: “Este no es un libro sobre la muerte, en realidad no sé bien qué es, o qué será”, una frase que refleja la introspección y la búsqueda de sentido que aborda la autora en su obra.

Asimismo, se compartió un fragmento conmovedor que narra el profundo dolor de Marie Curie tras la pérdida de su esposo, Pierre Curie: “Pierre mío, me levanto después de haber dormido bien, relativamente tranquila, apenas hace un cuarto de hora de todo eso y, fíjate, otra vez tengo ganas de aullar como un animal salvaje”.

La Dra. Ruiz Anchondo profundizó en la manera en que Rosa Montero entrelaza la biografía de Marie Curie con sus propias reflexiones sobre el duelo, la fortaleza femenina y la lucha interna tras la pérdida de un ser querido. Se destacaron también momentos cruciales como el fallecimiento de Pierre Curie, el impacto emocional en Marie y la forma en que afrontó este doloroso episodio.

El evento incluyó además una reseña biográfica de Marie Curie, nacida como Manya Skolodowska (1867-1934), resaltando su pasión por la literatura, la física y la química, así como sus múltiples facetas como hija, madre, esposa y amante.

Este círculo de lectura resultó ser una experiencia enriquecedora, que permitió a los participantes reflexionar sobre el valor de la resiliencia, el legado de mujeres extraordinarias como Marie Curie y la manera en que la literatura puede ayudar a procesar el duelo y la pérdida.

Noticias de última hora

Todo listo para la aplicación del examen de admisión UACH

La Universidad Autónoma de Chihuahua llevará a cabo este 20 de junio de 2025 su proceso de admisión para el semestre agosto-diciembre 2025

Ver más ...

"Luchar para lograr, lograr para dar"


Universidad Autónoma de Chihuahua

C. Escorza 900, Col. Centro 31000

Tel. +52 (614) 439 1500

Chihuahua, Chih. México