
En una emotiva ceremonia, celebrada en la Quinta Gameros, seis estudiantes de la carrera de Ingeniería Biomédica de la Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas recibieron su código de ética, marcando el cierre de una etapa significativa en su formación profesional.
Durante el evento, se reconocieron a los mejores promedios de la generación: Samuel Chávez Esparza obtuvo el tercer lugar, Yair Leonardo Grijalva alcanzó el segundo lugar, y Renata Beda Lozano se destacó como la mejor de su generación, obteniendo el primer lugar. Estos logros reflejan la dedicación y esfuerzo a lo largo de su carrera académica.
Asimismo, se rindió un homenaje al Dr. Carlos Eduardo Cañedo Figueroa, quien fue reconocido como el padrino de generación, en reconocimiento a su apoyo y guía a los estudiantes durante su formación.
La ceremonia, llena de emociones y orgullo, marcó el comienzo de una nueva etapa para estos jóvenes profesionales, quienes se preparan para afrontar los retos del campo de la ingeniería biomédica con los valores y el compromiso adquiridos en su alma mater.
Tópicos: Escuela Estudiantes Estudios Academia

Todo listo para la aplicación del examen de admisión UACH
La Universidad Autónoma de Chihuahua llevará a cabo este 20 de junio de 2025 su proceso de admisión para el semestre agosto-diciembre 2025