Reconocen a ganadores de la Colección Bellota 2024
- UACH
- /
- Mayo 2, 2025
La Universidad Autónoma de Chihuahua a través de la Dirección de Extensión y Difusión Cultural entregó en manos de la Directora, la Dra. Ruth del Carmen Grajeda González y el Jefe del Departamento Editorial, Mtro. Antonio Mariscal Gallegos, los reconocimientos correspondientes a las autoras y autor de los textos ganadores de la Convocatoria Infantil Bellota 2024.
En su segunda edición, esta convocatoria reconoce el talento literario dedicado a las infancias con dos textos seleccionados como ganadores por el Consejo Directivo Editorial de la UACH.
Los textos ganadores son “Descubriendo las maravillas del mundo vegetal” de Mayra Isabel Salazar Balderrama y Fabiola Terrazas Guzmán; y “El asombroso mundo de los microbios” de Zilia Yanira Muñóz Ramírez y Román González Escobedo.
Ambas obras, comienzan su proceso de edición para formar parte de la Colección Bellota, con el fin de fomentar el pensamiento científico en niñas y niños, materiales valiosos para docentes y escuelas primarias.
Descubriendo las maravillas del mundo vegetal biointensivo es una guía introductoria ideal no solo para adultos principiantes, sino también para niñas y niños interesados en conocer y cuidar la naturaleza.
Con un lenguaje accesible y recursos visuales que facilitan el aprendizaje, este libro invita a descubrir el fascinante proceso de cultivar un huerto ecológico, desde la preparación del suelo hasta la cosecha. Además, fomenta el respeto por el medio ambiente mediante el uso de prácticas sostenibles, el control orgánico de plagas y el valor de los insectos beneficiosos. Es una herramienta educativa que estimula la curiosidad, la observación y el compromiso ecológico desde edades tempranas.
El asombroso mundo de los microbios es una puerta mágica al universo invisible que habita a nuestro alrededor, escrita especialmente para niñas y niños. A través de un lenguaje claro, ejemplos cotidianos, analogías divertidas y datos curiosos, este libro despierta la curiosidad natural de la infancia y transforma la ciencia en una aventura emocionante.
Presenta de forma positiva y accesible qué son los microbios, por qué son fundamentales para la vida (en la digestión, los alimentos, el medio ambiente) y cómo podemos explorarlos con sencillos experimentos caseros. Es una excelente herramienta educativa para fomentar el pensamiento crítico, el asombro y el amor por la ciencia desde edades tempranas, tanto en casa como en la escuela.
El pasado 30 de abril la Dirección de Extensión y Difusión de la UACH publicó la convocatoria para publicar textos infantiles 2025 dirigida a docentes y empleados de la misma. La información de dicha convocatoria la puedes encontrar en el siguiente enlace.