Da inicio el "Primer Congreso Internacional: Neurociencias, Enseñanza y Aprendizaje, un puente en construcción"

  • UACH
  • /
  • Mayo 22, 2025
Primer_Congreso_Internacional1920.jpg

Este jueves 22 de mayo se llevó a cabo la inauguración del "Primer Congreso Internacional: Neurociencias, Enseñanza y Aprendizaje, un Puente en Construcción", organizado por la Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas de la UACH, en colaboración con la Universidad Autónoma de México y la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) del Instituto Politécnico Nacional.

El evento representa un espacio académico y científico de encuentro e intercambio de ideas, cuyo objetivo principal es profundizar en la comprensión de cómo los avances en las neurociencias pueden contribuir a mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje en distintos niveles educativos. Bajo el lema “un puente en construcción”, el congreso busca tender lazos entre la investigación científica y la práctica pedagógica, promoviendo una educación basada en la evidencia.

Durante la jornada inaugural se contó con la participación de autoridades académicas, investigadores nacionales e internacionales, docentes y estudiantes, quienes manifestaron su entusiasmo por generar un diálogo interdisciplinario que favorezca la transformación educativa desde una perspectiva neurocientífica.

A lo largo del congreso se desarrollarán conferencias magistrales, paneles de expertos, mesas de discusión y talleres especializados en temas como: plasticidad cerebral, neuroeducación, procesos cognitivos, emoción y aprendizaje, neurodiversidad en el aula, y estrategias didácticas basadas en el funcionamiento del cerebro.

El congreso también destaca por su carácter colaborativo entre instituciones de educación superior, reafirmando el compromiso compartido con la calidad académica, la innovación educativa y la formación integral de los profesionales del futuro.

La transmisión del evento se realiza de manera virtual a través de la plataforma Zoom, permitiendo la participación de asistentes de diferentes regiones del país y del extranjero. Mayores informes e inscripciones: https://www.neurocienciasyeducacion.com/"

Con esta iniciativa, la Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas consolida su liderazgo como promotora de espacios académicos de alto nivel, fortaleciendo su vinculación con otras instituciones y reafirmando su misión de formar profesionales comprometidos con la ciencia, la educación y la transformación social.


Universidad Autónoma de Chihuahua

C. Escorza 900, Col. Centro 31000

Tel. +52 (614) 439 1500

Chihuahua, Chih. México