Presentan alumnos de Salud Pública conferencia sobre el síndrome asociado al gen DYRK1A y enfermedades raras

  • UACH
  • /
  • Mayo 7, 2025
conferencia_sobre_el_síndrome_asociado_al_gen_DYRK1A_y_enfermedades_raras1920.jpg

Bajo la guía de la Mtra. Salma Molina García, estudiantes de la Licenciatura en Salud Pública organizaron una conferencia informativa centrada en el síndrome asociado al gen DYRK1A y su vínculo con las enfermedades raras. El evento fue coordinado por los alumnos Karen Sandoval, Andrea González, Ángel Rascón, Ariel Domínguez y Mitzy Amairany, quienes promovieron la reflexión y el aprendizaje en torno a estos padecimientos poco conocidos.

La jornada inició con una introducción al tema a cargo de Alejandro Puerta Chavira, estudiante de cuarto semestre, quien abordó el contexto general de las enfermedades raras, destacando su baja prevalencia, pero alto impacto en la calidad de vida de quienes las padecen.

Posteriormente, se contó con la valiosa participación de la Lic. Mónica Ornelas, madre de un niño diagnosticado con el síndrome DYRK1A, quien compartió su testimonio y experiencia personal, convirtiéndose en una voz activa en la visibilización y defensa de los derechos de las personas con enfermedades raras y sus familias. Ornelas colabora con la Asociación Chihuahuense de Enfermedades Raras (ACER) y representa a México en la Asociación Internacional del Síndrome DYRK1A, donde promueve el fortalecimiento de redes de apoyo entre familias y especialistas a nivel internacional.

Durante el evento, los estudiantes agradecieron al Dr. Raúl Armendáriz por su compromiso como asesor del grupo en el tema de enfermedades raras, así como por su acompañamiento académico. También se reconoció el esfuerzo de los alumnos Alejandro Puerta Chavira, Danna Villaseñor Tamez y Nidia Yareni Jáquez Enríquez, quienes se encuentran realizando una destacada labor de investigación en el área.

La conferencia permitió generar conciencia y promover el conocimiento sobre enfermedades que, aunque poco frecuentes, merecen atención médica, social y científica.


Universidad Autónoma de Chihuahua

C. Escorza 900, Col. Centro 31000

Tel. +52 (614) 439 1500

Chihuahua, Chih. México