Inaugura Facultad de Ingeniería el Verano de Investigación Científica STEM VIC´25

  • UACH
  • /
  • Junio 26, 2025
Verano_de_Investigación1920.jpg

Participan 49 estudiantes de licenciatura y nueve mentores

Con el objetivo que los estudiantes de licenciatura exploren y desarrollen sus habilidades en los campos de la innovación, la ingeniería, la tecnología y la ciencia, la Facultad de Ingeniería de la UACH inició el Verano de Investigación Científica VIC´25.

Durante este programa académicos que culmina el 01 de agosto, se fomentan las vocaciones científicas de estudiantes de nivel licenciatura a través de la capacitación que reciben de los estudiantes de maestría.

En el mensaje de inauguración, el director de la Facultad de Ingeniería, Mtro. Fabián Hernández Martínez invitó a los estudiantes para que aprovechen la oportunidad de explorar y desarrollar sus habilidades STEM, concibiendo ideas y transformando estas en proyectos innovadores y visionarios, bajo la guía de sus mentores de posgrado.

“Este programa es una plataforma para que puedan transformar ideas en proyectos concretos y visionarios. Nuestro objetivo con este Verano Científico es claro: empoderarlos con conocimiento, herramientas y apoyo necesarios para que puedan convertirse en líderes”, indicó.

Por su parte el secretario de Investigación y Posgrado, Dr. Fernando Martínez Reyes indicó que en esta edición del VIC’25 se cuenta con la participación de 8 mentores (estudiantes de maestría) y 49 estudiantes de Licenciatura.

Los temas de capacitación que se impartirán a los estudiantes son: Gestión de Obra Civil, Diseño de Juegos para Celular, Internet de las Cosas, Machine Learning y RN, Reconocimiento de Patrones, y Sensado Fisiológico.

En la apertura del VIC’25 estuvo presente el Lic. Omar Miranda Romero, jefe del Departamento de Innovación y Emprendimiento del Instituto de Innovación y Competitividad, quién motivó a los estudiantes a aprovechar al máximo este verano con la capacitación que les ofrece la Facultad de Ingeniería.

"Luchar para lograr, lograr para dar"


Universidad Autónoma de Chihuahua

C. Escorza 900, Col. Centro 31000

Tel. +52 (614) 439 1500

Chihuahua, Chih. México