
La Universidad Autónoma de Chihuahua, a través de la Facultad de Filosofía y Letras, organizó la conferencia titulada "Vivir con discapacidad", la cual fue encabezada por la reconocida activista Carmen Herfter Rivera.
Durante esta semana, la conferencista visitó diversas facultades de la máxima casa de estudios con el objetivo de concientizar a la comunidad estudiantil sobre los retos y desafíos que enfrentan las personas con discapacidad, culminando así una serie de ponencias que buscaban fomentar una mayor inclusión y empatía.
Carmen Herfter, quien nació con parálisis cerebral, ha dedicado su vida a la defensa de los derechos de las personas con discapacidad. Durante su intervención, compartió experiencias personales, destacando que desde muy pequeña tuvo que enfrentar múltiples adversidades, especialmente en el ámbito educativo, donde las aulas no están adecuadas para atender las necesidades de alumnos con discapacidades.
Asimismo, recordó el valioso apoyo de su prima, quien ha sido un pilar fundamental en su vida. Herfter relató que durante su infancia y adolescencia fue difícil hacer amistades, pero que en la etapa preparatoria logró formar relaciones significativas que la fortalecieron.
La activista señaló que elegir una carrera universitaria representó un reto mayor, ya que las instituciones educativas no contaban con las condiciones necesarias para facilitar su desarrollo. Por ello, enfatizó un llamado a los futuros profesionistas y líderes a brindar oportunidades laborales a personas con discapacidad, eliminando cualquier tipo de discriminación, pues “somos personas totalmente capaces”.
Finalmente, comentó sobre los obstáculos cotidianos, cómo el mal estado de las calles en la ciudad representa un riesgo para quienes, como ella, utilizan un andador, pues las grietas dificultan su movilidad.
Con esta conferencia, la Facultad de Filosofía y Letras reafirma su compromiso con la inclusión y el respeto a los derechos humanos dentro y fuera de sus espacios.