Presentan libro sobre desplazamiento forzado infantil en la Facultad de Filosofía y Letras

  • UACH
  • /
  • Septiembre 12, 2025
ffyl1920.jpg

En un esfuerzo conjunto por visibilizar una de las problemáticas más urgentes y menos atendidas del país, la Facultad de Filosofía y Letras, en colaboración con la Cátedra UNESCO de Ciudadanía Activa por la Paz en el Norte de México, llevó a cabo la presentación del libro “Solo nos dijeron que nos íbamos: Desplazamiento de niñas, niños y adolescentes”, una obra coordinada por la antropóloga Severín Durán.

Durante el evento, especialistas coincidieron en que el desplazamiento forzado infantil no puede entenderse únicamente como la consecuencia de hechos violentos aislados, sino como parte de un continuo de violencias estructurales, culturales y familiares que afectan profundamente el desarrollo de la niñez y adolescencia en México y Latinoamérica.

La Dra. Rosa Isela Ojeda Martínez, antropóloga de la UNAM, destacó que el libro ofrece un panorama detallado sobre las realidades sociales que enfrentan menores desplazados, particularmente en el norte del país.

“Esta obra abre un espacio necesario para comprender cómo niñas, niños y adolescentes viven la pérdida de su hogar, la separación familiar y la incertidumbre sobre su futuro”, señaló.

El texto se compone de una introducción y cuatro capítulos en los que, a través de testimonios, estudios de caso y análisis comparativos con países como Colombia y Honduras, se documentan las consecuencias del desplazamiento en la vida escolar, la salud mental y las dinámicas familiares de los menores. Además, se denuncia la ausencia de políticas públicas eficaces para atender esta problemática.

Durante su intervención, Severín Durán explicó que la motivación principal del proyecto fue la falta de investigaciones que prioricen la voz de los propios niños y adolescentes afectados por el desplazamiento: “En la mayoría de los estudios, la experiencia infantil queda en segundo plano. Esta obra busca romper con esa lógica y reconocer su agencia y sufrimiento”, expresó.

Durán concluyó señalando la necesidad urgente de avanzar hacia la creación de una Ley General en materia de desplazamiento forzado y fortalecer los protocolos de atención a la infancia, especialmente ante riesgos como el reclutamiento forzado, la deserción escolar y las secuelas psicosociales de la violencia.

"Luchar para lograr, lograr para dar"


Universidad Autónoma de Chihuahua

C. Escorza 900, Col. Centro 31000

Tel. +52 (614) 439 1500

Chihuahua, Chih. México