La semana de la radio
en nuestra universidad
Un evento que promueve el intercambio y debate de ideas entre profesionales de la radio nacional y local; para propiciar en los jóvenes un pensamiento crítico e innovador que potencie sus habilidades en el campo laboral. Durante los conversatorios y ponencias de este primer esfuerzo en la materia, la universidad invitará a reflexionar acerca de la importancia de la radio como medio de comunicación pilar para el periodismo y la comunicación. Donde se analizará su relevancia para coadyuvar en el cumplimiento de los 17 objetivos de Desarrollo Sostenible, establecidos por la ONU, referentes a combatir la pobreza y marginación, proteger el planeta y mejorar la calidad de vida y perspectivas de las personas en todo el mundo.

Lunes 22 de marzo, 13:00 horas (GMT-7)

Pascal Beltrán del Río
Licenciado en Periodismo y Comunicación Colectiva por la Universidad Nacional Autónoma de México.
“El rigor periodístico, antídoto contra las fake news”
Sede: Poliforum Facultad Filosofía y Letras.
Encuesta para asistentes presencialesNota: Este evento se realizará mediante aforos estipulados por el Comité de Salud, respetando la sana distancia, en la modalidad virtual se proporcionará una plataforma abierta para seguir los trabajos a distancia.
Martes 23 de marzo, 12:00 horas (GMT-7)

Javier Aranda Luna
Periodista especializado en asuntos culturales desde 1984. Fundador del periódico La Jornada.
“Literatura y periodismo cultural, podcast para periodismo cultural”
Miércoles 24 de marzo, 10:00 horas (GMT-7)

Ricardo Rocha
Redactor, reportero, corresponsal de guerra, productor y conductor de programas.
“La radio que marca agenda”
Jueves 25 de marzo, 17:30 horas (GMT-7)

Salvador García Soto
Escritor para la agencia Notimex, El Heraldo de México y El Diario. Fue director de "La Crónica de Hoy". Ha sido columnista de El Independiente, El Gráfico, 24 Horas.
“Cómo mantener la credibilidad de la columna”
Sede: Poliforum Facultad Filosofía y Letras.
Encuesta para asistentes presencialesNota: Este evento se realizará mediante aforos estipulados por el Comité de Salud, respetando la sana distancia, en la modalidad virtual se proporcionará una plataforma abierta para seguir los trabajos a distancia.
Sábado 27 de marzo, 10:00 horas

Adriana Pérez Cañedo
Conductora de noticias en canal 11 y actualmente sigue con su noticiario de radio Enfoque de Grupo Radio Mil.
“Credibilidad de la mujer en los medios de comunicación”
Universidad Autónoma de Chihuahua
C. Escorza 900, Col. Centro 31000
Tel. +52 (614) 439 1500
Chihuahua, Chih. México