Participa la Facultad de Artes UACH en el III Encuentro de Investigadores SNII
- UACH
- /
- Febrero 11, 2025

La Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), a través de su Dirección de Investigación y Posgrado, celebró con éxito el III Encuentro de Investigadores del Sistema Nacional de Investigadores (SNII). El evento tuvo lugar en días pasados y contó con la destacada participación de la Facultad de Artes de la UACH, que estuvo representada por importantes investigadores de la institución.
Entre los investigadores presentes se encontraban la Dra. Patricia González Moreno (SNII 2), el Dr. Roberto L. Ransom Carty (SNII 1), así como los candidatos y candidatas: la Dra. Yeny Ávila García, la Dra. Bertha de la Hoya Mercado, el Dr. Jorge Gayón López, la Dra. María Clara Lozada Ocampo, y el Dr. Rubén de Jesús Carrillo Méndez.
Durante el encuentro, el rector de la UACH, Luis Rivera Campos, presentó la Convocatoria para los Proyectos de Investigación UACH 2025, que abre nuevas oportunidades para el desarrollo de proyectos científicos y académicos dentro de la universidad. Además, se discutió sobre el apoyo tripartita para publicaciones académicas, la apertura del Sistema de Producción Académica y Científica (SiPAC) y el lanzamiento de la revista Phrōnesis, una publicación multidisciplinaria de la Dirección de Investigación y Posgrado.
El evento fue un espacio propicio para el intercambio de ideas, la actualización sobre proyectos de investigación y, sobre todo, para fomentar la convivencia y colaboración entre los colegas. La gran asistencia y participación demostraron el interés y el compromiso de la comunidad académica de la UACH con el avance y la calidad de la investigación en el país.
Este tipo de encuentros continúan consolidando a la UACH como un referente en la producción académica y científica, fortaleciendo lazos entre investigadores y promoviendo un ambiente propicio para el desarrollo de nuevos conocimientos.