En el marco del Día Mundial de la Estadística, nuestra facultad llevó a cabo una capacitación especializada enfocada en el conocimiento y uso de plataformas estadísticas aplicadas a la comprensión de fenómenos sociales y económicos del estado de Chihuahua.
Durante la capacitación, se contó con la participación del Lic. Gustavo Moriel, Analista del Observatorio Urbano de FICOSEC, quien presentó la plataforma ID-360, una herramienta del empresariado chihuahuense que concentra información sobre incidencia delictiva y datos de seguridad pública a nivel estatal y municipal. Su presentación permitió a los estudiantes conocer cómo los datos se convierten en insumo esencial para el diseño de políticas públicas y estrategias de prevención basadas en evidencia.
La M.A. Sol Hernández Quiñónez, Directora de COPARMEX Parral, presentó la plataforma #Data COPARMEX, donde explicó su metodología de análisis, los indicadores que integran el sistema y los rangos de medición que permiten evaluar la competitividad, transparencia y desarrollo económico de las entidades del país.
Esta actividad permitió a los estudiantes de la Licenciatura en Negocios Internacionales de la materia de Aduanas fortalecer sus habilidades analíticas y comprender el valor de la estadística como base para la toma de decisiones responsables, éticas y sustentadas en información real.
El Día Mundial de la Estadística, establecido por las Naciones Unidas, promueve el reconocimiento de la importancia de los datos fiables y de calidad para el desarrollo sostenible. Nuestra facultad reafirma su compromiso con la formación de profesionales capaces de interpretar, analizar y aplicar la información estadística en beneficio de la sociedad y el desarrollo económico.