UACH promueve diálogo académico en desarrollo territorial
- UACH
- /
- Octubre 29, 2025
Con el tema "Desarrollo socioeconómico, equidad e innovación para territorios sostenibles".
Con el objetivo de fortalecer el análisis, la innovación y la cooperación académica en torno al desarrollo sostenible, el Cuerpo Académico CA-136 Territorio y Sustentabilidad, del Programa de Ingeniería en Desarrollo Territorial de la Facultad de Ciencias Agrotecnológicas (FACIATEC) de la Universidad Autónoma de Chihuahua, llevó a cabo el Tercer Seminario de Desarrollo Territorial.
El encuentro tuvo lugar en el Salón Mezzanine del Congreso del Estado, con la participación de estudiantes, docentes, egresados y público en general.
Durante la inauguración, el Mtro. Jesús Ignacio Rodríguez Bejarano, Secretario General de la UACH, destacó la relevancia académica y social del evento, al señalar que: “Este seminario es un claro ejemplo de cómo la Universidad puede trascender los muros institucionales y convertirse en un espacio de encuentro, reflexión y trabajo en equipo. Aquí se construyen ideas, se fortalecen alianzas y se impulsa el diálogo entre disciplinas, sectores e instituciones que comparten un mismo propósito: el desarrollo equitativo y sostenible de nuestros territorios”.
Por su parte, el Dr. Aarón González Arana, Director de la Facultad de Ciencias Agrotecnológicas, expresó que “hablar de territorio es hablar de mucho más que de geografía o de suelo”, y subrayó la importancia del trabajo académico colaborativo: “El Tercer Seminario de Desarrollo Territorial es una valiosa iniciativa del Cuerpo Académico 136 Territorio y Sustentabilidad, conformado por docentes e investigadores de nuestra Facultad, quienes trabajan para generar conocimiento útil que permita comprender los desafíos del desarrollo en nuestros espacios rurales y urbanos. La Facultad de Ciencias Agrotecnológicas tiene el firme compromiso de formar profesionales con una visión integral del desarrollo. El Programa de Ingeniería en Desarrollo Territorial se ha consolidado como un espacio académico que combina conocimientos técnicos, sensibilidad social y compromiso ético”.
Cabe destacar que a lo largo de la jornada se presentaron diversas ponencias y espacios de diálogo que abordaron temas como la equidad social, el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales, la innovación tecnológica y las políticas públicas orientadas al desarrollo regional.
Sin duda, estas actividades reafirman el compromiso de la UACH con la formación de profesionales capaces de contribuir a un futuro más justo y sostenible.