La Directora de la Facultad de Enfermería y Nutriología de la UACH, Dra. Mariana Vargas Beltrán, presentó su Tercer Informe de Actividades, en el que destacó los avances académicos, de investigación y vinculación que consolidan a esta unidad como una de las más sólidas y humanistas de la Universidad.
En representación del Rector, Maestro Luis Alfonso Rivera Campos, acudió el Director de Investigación y Posgrado, Dr. Luis Carlos Hinojos Gallardo, quien reconoció el liderazgo de la Dra. Vargas Beltrán y el compromiso de su equipo de trabajo, asimismo, asistió la Directora de Comunicación Social de la UACH, Mtra. Lizbeth Alicia Vázquez.
Ante autoridades y docentes que representan a una comunidad integrada por más de dos mil 500 estudiantes, la Directora resaltó los logros alcanzados durante el último año, entre ellos el rediseño de las dos licenciaturas base, la apertura de la Primera Generación del Doctorado en Enfermería, y el registro en el Sistema Nacional de Posgrados, acciones que reflejan el compromiso con la excelencia académica y la mejora continua.
Durante su gestión, se han impulsado 66 proyectos científicos por parte de la comunidad académica, de los cuales 23 docentes de tiempo completo obtuvieron el perfil deseable PRODEP, además, se celebraron eventos de relevancia nacional como el Congreso de AMMFENN y el Congreso Nacional de Lactancia Materna, fortaleciendo la proyección académica y profesional de la Facultad.
La Doctora Vargas Beltrán subrayó también el apoyo a más de 700 estudiantes mediante distintos programas de becas, así como el impulso a la movilidad internacional con convenios firmados con la Universidad Nacional de Colombia y programas de intercambio con Alemania, que abren nuevas oportunidades de formación global.
En el ámbito institucional, se destacó la legalidad y transparencia de los procesos académicos y de investigación, además de la colaboración con el equipo de fútbol americano Águilas UACH a través del sistema de Nutrición, con lo que se reafirma el compromiso de la FEN con la salud y el bienestar universitario.
El Doctor Hinojos Gallardo reconoció que “la FEN es la Facultad más humanista que tiene la Universidad” y subrayó que “es importante tender redes y buscar alianzas, como lo dicta el señor Rector, cuyo objetivo central es el bienestar de las y los estudiantes”. Asimismo, felicitó a la Doctora Vargas Beltrán por su gestión innovadora y por trazar proyectos que marcan un rumbo de futuro para las próximas generaciones.
Con el lema “Somos una Facultad que se ve y se reconoce”, Vargas Beltrán reafirmó su compromiso con una gestión humanista e innovadora, orientada al fortalecimiento académico, la proyección internacional y la formación integral de profesionales en salud que transforman su entorno con vocación y excelencia.


